Saltar al contenido.

Veteranos Ilustres, Retornos y alguna Gran Revelación

Entrada Primavera Sound by @midamideta

Si algo hace especial a Primavera Sound es la cantidad de propuestas, que son imposibles de ver en cualquier otro festival de nuestro país y eso para el público de provincias es de agradecer. Algunos de los plumillas más afamados del panorama musical nacional aseguran en sus diatribas que el tamaño faraónico del Primavera Sound mata a las giras en sala de esos mismos grupos, bajo mi modesto punto de vista, la realidad es otra, si no fuese por el Primavera Sound no veríamos casi ninguno de esos espectáculos en directo, porque seamos sinceros su tirón comercial en Españita es casi cero.

Interior Auditorio by @midamideta

Así que vamos a hacer un pequeño repaso por algunos de esos nombres que dan empaque y lustre al festival. La del brasileño Arthur Verocai es una de esas historias que dan para documental, tras tocar con algunas de las figuras de la música Carioca, como Gal Costa y Jorge Ben, en los 60, saco su primer disco en solitario en 1972, disco que paso sin pena ni gloria, hasta que dos décadas después fue redescubierto por algunas de las mentes más lúcidas del Hip Hop como MF Doom y Ludacris. A partir de ese momento su obra se revaloriza y sus servicios son cada vez más demandados, componiendo por ejemplo la música de la ceremonia de clausura de los Juegos Paralimpicos de Rio, colaborando con Tyler the Creator o arreglando partituras para desfiles de Louis Vuitton

Foto Arthur Verocal.

A principios de los 90 el movimiento Indie, se empieza a hacer cierto hueco en los circuitos internacionales, muchas aristas se suavizan y en la escena hay sensación de “casi” éxito, pero siempre hay gente como Chris Brokaw y Thalia Zedek fieles a sus principios y ahí es donde aparece Come, para volver a afilar las aristas con su rock rugoso y erosionante. Hoy Come regresan al Primavera Sound convertidos en banda de culto y con reedición por todo lo alto de su célebre “Don’t Ask Don’t Tell”.

Come

Si hubiera que elegir a un genio iconoclasta de la música afrocaribeña, un artista tan revolucionario y virtuoso que rompió con todos los esquemas para crear un sonido nuevo, ese sería Eddie Palmieri. Palmieri con 86 años continua en la cresta de la ola, ofreciendo conciertos y creando nueva música hasta hace relativamente pocos años. Si hay un concierto que no deberíais perderos es este.

Pertenecer a una banda tan importante como The Velvet Underground marca mucho y en el caso de John Cale es innegable que ese es el primer pensamiento que nos viene a la cabeza, pero incluso después de mitos de ese calibre, la vida continua y en el caso de John Cale continua de forma satisfactoria, no en vano ha tenido una longeva y prospera carrera, tanto cuando se ha acercado al rock en alguno de sus 16 álbumes de estudio, como cuando aprovechando su formación clásica se ha dedicado a la composición de bandas sonoras.

Tal y como estamos, bien avanzado el siglo XXI hablar de cualquier persona en términos de pareja de… demuestra una falta de sensibilidad muy importante por parte del que pronuncia esas palabras. En el caso de Laurie Anderson además de falta de sensibilidad denota una laguna importante de conocimiento, y es que Laurie es compositora, cineasta, artista plástica, escritora, inventora y en cierto sentido una exploradora irredenta de las tecnologías, de sus límites y de todas las artes performativas imaginables. Y si, después de todo eso, un señor llamado Lou Reed tuvo la suerte de compartir su vida con ella.

SPARKS by @midamideta

Hace ya cincuenta años, que los hermanos Ron y Russell Mael, iniciaron su larga andadura, a medio camino entre el Pop y la performance, entre la música y el vodevil y es que Sparks anticiparon en casi una década estilos musicales como el Art Rock o la New Wave. Ahora convertidos en personajes populares gracias a su colaboración con Leos Carax, en la película “Annette” que les llevo a la alfombra roja de Cannes regresan por todo lo alto a Primavera Sound.

Sudan Archives es el pseudónimo artístico tras el que se esconde Brittney Denise Parks de ella se podría decir que es una violinista y cantante autodidacta, pero es mucho más que eso, Sudan Archives es la nueva reina del R&B mas alternativo y lo demuestra en cada paso que da en su carrera desde su primer EP homónimo, hasta su último lanzamiento “Natural Brown Prom Queen”, donde el R&B y el Hip Hop se dan la mano, con la electrónica con cierto toque disco y el soul de influencias africanas.

Elegir a Perico Delgado para dar nombre a tu grupo es un acto noble y es que The Delgados al igual que Perico son unos losers de manual, algunos breves momentos de gloria y temporadas completas perdidas por culpa de una caída o de llegar tarde a la salida de una contrarreloj. La diferencia entre el ciclismo y la música es que para tocar no hace estar en plena forma física y ahora si, por fin The Delgados, van a poder gozar del éxito que se merecen gracias a sus canciones de pop precioso de melodías brillantes.

A principios del siglo XXI, hubo un momento en que dos dúos se disputaban el cetro de la música mundial y de repente uno de los dos contendientes desapareció para siempre, o eso pensábamos y es que la banda formada por Adam Green y Kimya Dawson, para sorpresa de muchos ha vuelto de la misma forma que se disolvió, sin anuncios, sin fanfarrias sin publicidad, así que señoras y señores demos la bienvenida de vuelta a The Moldy Peaches.

Y no querría acabar esta crónica sin el bonus track de los retornos, el de Los Ganglios, y es que como ellos mismos dirían en su canción, su separación fue un LOL en toda regla, porque realmente no se querían separar, tuvieron un calentón, anunciaron que se separaban, devolvieron las entradas de los conciertos y la semana estaban arrepentidos pero la vergüenza les impidió volver. Looolll!!!

Os esperamos en la tercera y última entrega dedicada de forma monográfica a la pista de baile en el Primavera Sound, ¡Danzad Danzad Malditos!

Entradas a la venta en https://www.primaverasound.com/es/tickets

🖋 Xavi Doblas @midetos & Carina Santiago @midamideta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: