Como os avanzamos hace unos días, el sábado 4 de marzo tuvo lugar el séptimo Adictes Fest, con un cartel más que interesante, como en cada edición, ofreciendo más de 14 horas de punk con 11 bandas y pinchadiscos. Fueron éstos los encargados de abrir la jornada. Los Notas del barrio empezaron su selección a las dos del mediodía. Nosotros llegamos algo más tarde, cuando The Ragtags, el primer grupo, ya había empezado: justo es mismo día la Biblioteca Anarquista Maria Rius celebraba su sexto aniversario y por la mañana teníamos ese compromiso.
The Ragtags se formaron en 2019 y el año pasado subieron unos temas a su bandcamp. No obstante, algunos de sus miembros vienen de otras bandas, como la cantante Mad Mad Chika, que cantaba anteriormente en Mad Mad Chika y los abducidos. Justo cuando entramos empezaron a tocar temas como Putos guiris, un tema que muestra la actitud irreverente de la banda. Su propuesta musical es interesante porque incorporan a su sonido unos teclados para conseguir unos aires garajeros que los distinguen de otros grupos de la escena. A nosotros nos convencieron y esperamos poderles ver pronto y a una mejor hora.
Los siguientes en tocar fueron Ni Por Favor Ni Ostias, un reputado grupo de Burriana, Castelló, con más de treinta años de trayectoria a sus espaldas. Uno de los aspectos que más llama la atención es que cuentan con dos baterías, uno de los cuales toca otros instrumentos de percusión, cosa que da variedad a su sonido. Tampoco le hacen ascos a introducir ritmos skatalíticos a sus canciones, como en una versión del Ellos dicen mierda, que tocaron hacia el final del concierto. La cantidad de gente que ya se agolpaba delante del escenario ya era ingente y la sala era ya una auténtica fiesta antes de las cinco de la tarde, lo que es una muestra del interés que levantaba el grupo de Burriana entre los asistentes al concierto y los punks en general.







Si a las cuatro de la tarde el ambiente ya era así, las posibilidades de que el Adictes fuera una fiesta en mayúsculas eran altas… Y así fue, porque a continuación le llegaba el turno a Únete al Commando 9mm, uno de los principales reclamos del festival. Empezaron con Charlie no hace surf, dejando claro desde el primer momento que iba a ser un continuo de temas memorables. Siguieron con El retorno de Álex de La Uvi, para luego encadenar varios temas de Commando 9mm: No hay futuro, Bang, bang y Jenny, Jenny. Volvieron a canciones de La Uvi con Qué Me Has Dado. Sin lugar a dudas, Manolo Uvi y los suyos son punk rocknroll en mayúsculas. No traían canciones, sino himnos. Cuando sonó Johny Coge el Subfusil, la euforia en la sala aumentó exponencialmente. En las primeras filas la excitación se notaba al pasar por temas como Velocidad, Lady Mambo, Únete al Commando o Cuando Yo Reviente. No podía faltar obviamente Amor Frenopático, seguida de Antisocial, como clímax final. No obstante, se despidieron con una sorpresa: una versión de Un Día en Texas, con un gran desfase en el público.







Para seguir con la diversión, Encefalika FM venía al Adictes con su punk desenfadado y sus letras divertidas, que alegran a todo el mundo. Es uno de esos grupos que siempre nos hace gracia ver porque hemos coreado sus temas mil y una veces, como Buscando la Esencia, tras la cual sonó Eres una mierda. En una hora Encefalika FM repasaron su repertorio de punk rock –del Vallès, como etiqueta imprescindible- y acabaron con La Tierra no es suficiente, uno de sus primeros temas y de los más queridos por los seguidores de la banda.
Pussycat Kill es un grupo que no conocíamos previamente y que nos ha gustado -como comentamos en el avance- por la potencia de la voz de la cantante. No obstante, vimos el concierto de refilón (en algún momento teníamos que reponer fuerzas para aguantar hasta las cinco). Tenemos ganas de poder verlos y reseñar su directo con la extensión que se merecen.
En principio después estaban programados Peter and The Test Tube Babies, pero por un cambio de última hora primero tocaron Ostiaputa, en su gira de despedida. ¿Qué podemos decir de este grupo? Sin palabras. Desde el primer minuto, empezando con temas como Engañabobos. Sin pelos en los huevos, A pesar de los años, Más Cerveza, Vacaciones en la Luna, No sé o La Rusa hicieron temblar la sala. Los pogos eran incesantes, sobre todo hacia el final, cuando sonaron, entre otros, A Currar, El Semenythal o Muerte al burgués. No hace falta decir que por todos estos grandes temas hacen que los conciertos de Ostiaputa sean una fiesta, una fiesta que lamentablemente se acaba, pero sus seguidores se han podido despedir como es debido gracias a esta gira.








Seguidamente, ahora sí, le tocaba el turno a Peter and The Test Tube Babies. Si la memoria no nos falla, es el primer grupo extranjero en tocar en el Adictes (si no contamos la edición de dos días en 2018). Ya desde el inicio temas como Run Like Hell encendieron al público y hasta el último minuto la tónica fue así. Está claro que Banned from the pubs o Never Made It eran canciones imprescindibles en la fiesta. No creemos que nadie saliera decepcionado.







Continuaron otro de los grandes reclamos del festival. Kaos Urbano es un grupo muy popular y está claro que atrae a una buena legión de seguidores. El grupo madrileño repasó grandes temas de álbumes tan memorables como Bronka y Rebelión o Sexo, Drogas y Streetpunk, con una gran acogida del público, como era de esperar. Canciones como Años Salvajes son una locura en directo. Se ha de destacar primero la versión que se marcaron de Pandilleros de Dinamita para lo pollos y para acabar el colofón final de Nuestros mejores momentos y Larga vida al Oi!, rematando bien una hora intensa.
Después, en la misma línea de Oi! y streetpunk, le tocaba el turno a Yugular, un trío con dos cantantes que desplegaron su potente sonido en l’Espai Mercat. Con Karne Cruda los decibelios no bajaron. Junto con los anteriores publicaron un Split EP el año pasado llamado Días de Furia. No es de extrañar que estén compartiendo tantos escenarios, pues se complementan muy bien y su sonido está caracterizado por la rabia y el ruido. ¿Y qué mejor que descargar ambas en un sitio como el Adictes?
Finalmente, Disaster Jacks eran los encargados de cerrar definitivamente la noche. Aunque a veces estas horas pueden ser un fastidio para los grupos, a veces ser el grupo de cierre deja a un público muy agradecido y entregado… Y para ello no había otros mejores que Disaster Jacks, a los que teníamos ganas de ver ya que nos habían hablado muy bien de su directo. Y efectivamente pudimos comprobarlo.
Otro Adictes más y ahora hasta el siguiente, con más ganas y más energía. Simplemente, acabar con un agradecimiento a organizadores y colaboradores por su ingente labor, que es impagable.
crónica by @acratacappont – @fuegobaile
photos by @_oscarmoix