Saltar al contenido.

Ati Edge and The Shadowbirds

Domingo 18 de septiembre. Tras un fin de semana largo en el Gambeat Weekend volvemos a Lleida, pero no para estar en casa precisamente ya que en el Cafè del Teatre toca Ati Edge and The Shadowbirds. Rock ‘n roll desde Hungría que estaba destinado a hacer delicias de la parroquia rocker de Lleida. Se trata del proyecto en solitario del guitarrista del grupo The Silver Shine, acompañado en esta ocasión por el contrabajista Rockin Z’ y el batería Tommy Fox. Juntos ya llevan tres álbumes, el último de ellos, No Sleep Tonight, aparecido este año

Hot Rod Racing fue la canción que dio inicio al concierto. Nunca fallan los instrumentales como apertura en los conciertos rockabilly, ya que ponen al público a tono para lo que vendrá después. Durante este primer tema, Ati ya se paseó por abajo, entre el público y luego por la zona de sillas del Cafè. Tras ello continuaron con varios temas originales suyos, concretamente de su álbum Old Cars, Tattoos, Bad Girls and Wild Guitars, para luego lanzarse con las primeras versiones: Big Black Cadillac de Johnny Flynn y la archiconocida Long Blond Hair de Johnny Powers. Continuaron con algunos temas originales, con destacada mención a Baddest Girl in Town, de su nuevo álbum y la favorita de Rockin’ Z, el contrabajista, como ellos mismos explicaron. La versión del Folsom Prison de Johnny Cash encantó al público. Después siguieron con No Sleep Tonight, tema que da nombre a su último trabajo. En las primeras filas la agitación ya era notable y la asistencia era cuantiosa para ser un domingo por la tarde.

La ronda de versiones continuó con Flip, Flop and Fly, original de Big Joe Turner, pero versionada en numerosas ocasiones por cantantes y grupos de rockabilly. Le sucedieron varios temas originales, hasta llegar al Rockabilly Boogie de Johnny Burnette. Le siguió un genial I’m Coming Home, de su nuevo álbum. Con estos dos temas el público volvió a saltar y ya no paró hasta el final del concierto, que se cerró con una descarga de versiones: Someone Put Something in my Drink de los Ramones (no es algo extraño, ya que los Meteors ya la versionaron), el Surfin Bird de los Trashmen y el Tainted Love de Gloria Jones. Durante estos últimos temas el público lo dio todo y el concierto acabó con mucha receptividad y animación. Sin duda no solo el sábado noche es para el rock ‘n roll.

Crónica by @acratacappont / @fuegoenlapistadebaile
Photos by Oriol Cárceles – @piratallucifer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: