Este año, los días 15, 16 y 17 de septiembre, el Gambeat celebra su décimo aniversario por todo lo alto, con tres días de fiesta en tres escenarios distintos, un gran cartel con bandas de cuatro continentes y 14 DJs de diversas procedencias de alrededor del mundo.
Toda una fiesta asegurada, que se abre el jueves 15 en el Paral·lel 62 con los grandes Undertones, que son uno de los principales reclamos del festival y harán delicias de todos los amantes del punkrock y power pop. Estamos seguros de que el público se emocionará y cantará a pleno pulmón himnos como Teenage Kicks o Here Comes The Summer. No obstante, The Undertones no son el único motivo para ir el jueves: completan la noche Los Retrovisores, banda barcelonesa de soul, pop y yeyé, que, fieles a su corte sesentero y la nostalgia, han dado grandes trabajos como Sonido Joanic y Desmelene en el Quinto. Sus arrolladoras canciones encenderán la pista de la sala. Pantocrator son el tercer grupo de esa noche. Hasta hace poco no las conocíamos, pero desde entonces tenemos muchas ganas de escucharles en directo los temas de Sálvame, su álbum aparecido este año, claro ejemplo del sonido de la banda es No te puto pilles, imprescindibles y eclécticos.

Al día siguiente la fiesta se traslada a la Sala Upload, donde Bad Nerves revolucionarán los decibelios con su garaje punk acelerado. Lamentablemente ni el iraní Psychic Bloom ni Chubby and The Gang, uno de los grandes reclamos del festival, podrán tocar, pero la organización ha salido del paso a la perfección con la inclusión de tres nuevos grupos: Futuro Terror, que llevarán los temas de Sangre, su último y genial álbum, así como de los anteriores; Los Malinches, que aportan el lado más psicodélico de la noche, y Prison Affair, un grupo con varias maquetas publicadas y que hacen un punkrock con cierta deriva electrónica y experimental. El viernes también cuentan con Rolando Bruno, que inició su carrera en solitario al margen de Los Peyotes, mezclando garaje, psicodelia y cumbia, por lo que seguramente sea una de las actuaciones del festival más curiosas.
Oh! Guinquit, por su parte, son unos músicos londinenses que mezclan a la perfección elementos del rocknroll, el garaje y el rhythm and blues.




El sábado empiezan más pronto, porque ya a mediodía hay conciertos en el Poble Español, con el garaje surf guitarrero de los madrileños The Parrots, con un álbumcaparecido el año pasado, llamado Dos, y el garaje yeyé de las también madrileñascTiburona, que en 2021 publicaron nuevo material: Sola y Feliz, toda una declaración de intenciones. Por la noche ya tenemos el último round del festival, con Big Boss Man, un grupo inglés que mezcla el funk y lo sixtie y trasladará con su groove y su genial órgano Hammond las ganas de bailar a todos los asistentes. Por su parte, los italianos Bee Bee Sea ya estuvieron en la edición anterior y ya nos hicieron perder la cabeza con sus
ritmos de garaje enloquecido. Un placer volverles a ver en directo. En esa misma línea van los franceses Les Lullies, que en su único álbum publicado y en las veces que han tocado en nuestro país ya han mostrado su salvajismo hecho música. Sin Bragas aporta un punto de punk gamberro medio electrónico a la noche del sábado, mientras que los norteamericanos Triptides representarán el lado más psicodélico, con la presentación de su último trabajo, Alter Echoes, aparecido el año pasado.






En definitiva, tres días de locura con grandes bandas y DJs en tres lugares de Barcelona inigualables, con los mejores ritmos de rhythm and blues, rocknroll, garaje, psicodelia, punk y power pop hacen del décimo aniversario del Gambeat un evento imprescindible.
@fuegoenlapistadebaile