La nota de prensa es un recurso que sirve a los medios para estar atentas y atentos a los eventos, y frecuentemente son fuente de noticia o artículo sin tocar ni una coma. Esta praxis (la del copy paste ) puede generar posteriores sorpresas (agradables o no).
La nota del concierto de ayer empezaba literalmente con: «El músico y cantautor catalán Joan Colomo, llega al Espai Orfeó para presentarnos su nuevo “Disc Trist“.
Once canciones que él mismo ha producido y grabado durante el 2020, mezcladas por Santi Garcia en el estudio Ultramarinos de Sant Feliu de Guíxols y masterizado por Víctor Garcia a Ultramarinos Mastering.»
Y los que ya lo hemos disfrutado alguna vez sabemos que Joan Colomo es una mezcla de cantautor anárquico y showman que comulga con el público a través de speechs, dotando al show de contenido. Y así fue advertido el personal presente en el Espai Acústic del Orfeó Lleida. De esto no se advierte en la nota de prensa. Así pues, con un discurso inical y unos loops en el pad que acompañaba al artista dio paso a al último corte del nuevo trabajo, Disc Trist (Bcore, 2021) Avui, una canción calmada y serena que acababa con un final «aparentemente» caótico.

Volviendo a la nota de prensa, podemos leer que: «… «Disc Trist” es un retrato dulce y amargo del desconcierto vital que todos llevamos adentro.
El desconcierto es una carga y a la vez una fuerza motriz, para cambiar un mundo que no entendemos, pero que sabemos injusto, para convivir con nuestras contradicciones y limitaciones, y para exigir el derecho a ser felices, a pesar de toda la tristeza, tal como explica Colomo en sus letras. …».
Y cierto es, pues Joan Colomo se exorciza y demoniza al público mediante canciones que hablan de tristeza, de cosas muy íntimas; sirva como ejemplo el siguiente tema que sonó: Cançó Animada – que fue el primer single de su trabajo-, y que continuó con un tema que con el título confirma lo que expresábamos unas líneas más arriba, Tristesa del álbum editado en 2016, Sistema.




Colomo domina perfectamente el ser un cantautor anárquico y 2.0, pues juega con los loops que graba en directo y aprovecha la tecnología que lo acompaña, y el punto anárquico lo muestra en el ensayo y error, jugando en el escenario como un niño pequeño con cacharros y loops.
Volviendo al orden del concierto El Bernat i la Maria con speech sin el autotune posterior, aumentaba el ritmo del concierto, supliendo la desnudez de presentarse sin banda. Fruit Tropical, del álbum Sistema, proyectaba su desmesurado amor hacia el aguacate y que encadenó con Tus Pies, del álbum La Fília i la Fòbia de 2014, de forma literal.

Hort Mort continuó aprovechando el espacio de temas que no son del nuevo trabajo, y con la colaboración del público. Y juntando capas de loops y armonías vocales muy jugonas. Salvem el planeta – segundo el single del nuevo álbum-, fue ejecutada de forma rápida y como no, con anárquico final, volviendo a ponernos en las canciones del nuevo álbum.
La redistribució de la riquesa y Màgic continuaron dando sentido al concierto, y junto a Himne de la melangia -que sirvió para borrar cualquier atisbo de alegría que se había podido transmitir en la sala – conectó con Els Amigos, y en este punto el concierto entró en su fase final, repitiendo la fórmula de capas y loops que armónicamente se entrelazaban y construían el universo musical que Joan Colomo presentaba en el Espai Orfeó.

Llegados a este punto (el del pronto final del concierto) volvemos al trozo final de la nota de prensa:
» … También la sonoridad contiene dos polos opuestos una sonoridad muy trabajada, 100% pop que suena a diva mainstream y a grabación Do It Yourself.
Todo es parte de una liturgia de un espectáctulo que enaltece la sinceridad y abraza el erros como compañero inseparable del acierto. «
Confirma aquello que ya se había observado y relatado, para tratar a Colomo como una diva (mainstream o no) pues jugó con el respetable como si otro instrumento de su escenario fuera.
Buscó la interacción con petición popular de bises ejecutando El Xiprer y un max mix o poupurri final donde Camela se mezcló con Los Chichos, y la base de L’ Ocell sirvió para que Desireless y su Voyage Voyage viajaran con Corona y su Rythm of The Night y exorcizar – uija 2.0 en mano -finalmente a Las Grecas en un falso anárquico final.
Sirva esta humilde crónica para demostrar que utilidad tiene una nota de prensa y como se puede hilavanar el relato de un concierto al que se asiste y se relata todo aquello que sucede.
crónica by @super8 // Poplaroid
photos by @piratallucifer – Oriol Cárceles