Saltar al contenido.

Billy Joe está de vuelta

El viernes 28 de marzo la Boîte se llenó hasta la bandera para una cita imprescindible: Agua Bendita, celebrando su trigésimo aniversario, pasaba por Lleida. La cola para entrar y la rapidez con la que volaron las entradas en taquilla demostraron que había respuesta ante la vuelta a los escenarios del grupo de ska-punk barcelonés.

Liberum, grupo local, fueron los encargados de abrir la noche, haciendo gala de un potente punk y hardcore, que hicieron que la sala retumbase desde el primer momento.

Después le llegó el turno a Agua Bendita. El grupo barcelonés salió, apelotonados cómo estaba a un lado de escenario, con buena parte de sus miembros vestidos de monjas, de la misma forma que aparecen en el cartel de la gira. Empezaron con Agua Bendita, canción antireligiosa donde las haya –con perdón del Salve de la Polla- y a la vez presentación del grupo: “Somos Agua Bendita y queremos que el Papa dimita”. A pesar de que en estos treinta años ya hemos visto a un Papa dimitir, sus temas siguen siendo de actualidad: Sarajevo, el siguiente tema en sonar del repertorio, es una muestra de ello. A continuación, sonó Mama, tema más fiestero, que todos hemos coreado alguna vez… y el público respondió de la forma esperada. Casi desde el primer momento el pogo era interminable.

Despejen es un alegato contra las fuerzas de seguridad, al que le siguió Volar, un tema más punk que skatalítico, todo un homenaje a aquella adolescencia que pasamos en los parques, fumando, para escapar del tedio. Okupación fue otro de los temas en los que el público lo dio todo, una de las consignas míticas que estructuró la vida social y cultural en el mundo alternativo, a través de CSOs. La siguiente canción, Libertá, es un gran himno de la banda, que se inicia más de forma más pausada. Todos estos temas pertenecen a su primera maqueta, Amén, pero también hicieron un repaso a su segundo trabajo, el último antes de pasarse al reggae. Empezaron con Ana y Grita Libertad, el nombre que da título a este segundo álbum de Agua Bendita. Le siguió el instrumental Polka Pullos, que también pertenece a Grita Libertad, y Hachís. Mientras, el público no bajaba el ritmo y seguía incansable desde el inicio del concierto. Más tranquila es El Hombre y la Tierra, un canto ecologista, al que le siguió la todavía más lenta y más emotiva África Libre, con aquel estribillo que el público coreaba: “África negra, África libre, grito de guerra contra la humanidad”.

Cuando volvieron a su primera maqueta, subieron el ritmo con Er Melenas. Borrachos es otra gran canción que siempre merece ser coreada: “La vida es corta, la muerte es eterna. Morir por morir, morir en la taberna”. Con Ten Cuidado los pogos se intensificaron, se acercaba el final del concierto. Sin embargo, no podían acabar sin una tríada fundamental del grupo, con Billy Joe primero. Todo lo que podamos decir de esta canción popular que hicieron para protestar es poco, ya que forma parte de la banda sonora de nuestra adolescencia. No faltaron miradas cómplices entre aquellos que ya desde pronto fumaban hachís o que nunca les falta un cuartillo de speed cuando salen. Dolor fue el penúltimo tema del concierto, que se cerró con A tu lado, tan mágica como sencilla es la letra. Nosotros, por nuestra parte, nos fuimos algo sudorosos de tanto pogo e increíblemente satisfechos porque nos lo pasamos en grande.

crónica @fuegoenlapistadebaile // @acratacappont
photos @piratallucifer // Oriol Cárceles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: