Saltar al contenido.

Concierto de Proscritos el 26 de marzo en Binéfar.

La mítica banda binefarense Proscritos recibió de manos del Ayuntamiento de Binéfar el Primer Premio Semilla en reconocimiento a su gran aportación a la cultura aragonesa. El actual consistorio ha creado recientemente este galardón con el fin de reconocer el trabajo y el legado de las personas y entidades oriundas del municipio que más hayan destacado o influido en el ámbito artístico.

En el acto celebrado en el Centro Cultural y Juvenil de la capital literense, pasados veintisiete años de su último concierto, se pudo ver reunidos de nuevo a todos los miembros vivos de la formación rockera. Estos son Toni Solano, Israel López, Jose Lapuente, Joaquín Gibanel, Luis Salvatella, Richard D. Robinson, Felipe Puy y José Luis Arilla “Pirilli”. Como no podía ser de otra manera, éstos tuvieron también un recuerdo para el desaparecido Javier Casas.

Primera imagen de la banda reunida. Foto: Oriol Cárceles (@piratallucifer)

El compañero Paco Aznar de SomosLitera, ejerciendo de maestro de ceremonias, destacó que, aunque dicho grupo en su día no tuviera el reconocimiento merecido, dejaron para la posteridad un buen manojo de “canciones con mayúsculas”. El Alcalde Alfonso Adán y el Concejal de Cultura Juan Carlos García Cazcarra remarcaron los vínculos y el arraigo que los componentes de la banda tienen con Binéfar y, además, resaltaron que esta localidad ha sido históricamente muy fértil en temas artísticos en general y musicales en particular. Sin ir más lejos, el galardón y los grabados entregados a los agasajados son obra del escultor local Mario Molins.

Por su lado, en la proyección de un vídeo elaborado por Juanjo González y Agustín Aquilué, aparecieron los mensajes de reconocimiento de figuras significativas en la trayectoria de la banda: Juan Manuel del Olmo, guitarrista de Los Elegantes que fue el productor de su primer LP “Cosas sencillas” (Interferencia, 1989); la cantante de Tahúres Zurdos Aurora Beltrán, que colaboró en su segundo disco “Pobres sueños” (Interferencia, 1990); el promotor Chema Fernández -que en su día fue su mánager-; el ingeniero Enric Lindo, con el que grabaron su tercer y último álbum “Hablando otras lenguas” (Al·leluia, 1993) y los legendarios periodistas musicales Gonzalo de la Figuera y Jesús Ordovás.

Después, concluyeron el músico Juanjo Javierre de la banda hermana Mestizos y el gestor cultural y periodista musical Luis Lles, con un toque nostálgico y humorístico (hasta los límites de lo políticamente correcto, claro está) revivieron de manera moderadamente nostálgica y sumamente emocionada qué significó para ellos la relación de amistad con Proscritos.

Alfonso Adán, alcade de Binéfar, entregando el galardón creado por Mario Molins. Foto: Oriol Cárceles (@piratallucifer)

Y se dejaron para el final lo mejor del evento: Después de recibir las consiguientes distinciones por parte de las fuerzas vivas, Proscritos sorprendió a los entusiasmados asistentes con el anuncio de un próximo concierto de reunión el próximo 26 de marzo en el recinto de La Algodonera, organizado por la Asociación Trapos con el apoyo del Ayuntamiento de Binéfar.

Crónica y fotos: Oriol Cárceles (@piratallucifer).

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: