Natalia, Alfonso y Guille lo han vuelto a hacer, han editado un nuevo trabajo – ‘Futuro, tú antes molabas‘ (Bankrobber, 2022). Y aunque es aparentemente más luminoso no pierde un ápice de la mordacidad y acidez de la que la banda nos tiene acostumbrados.
En su universo no queda títere sin cabeza – ni la sanidad, ni la política, ni la religión se escapan de su acidez – y lo hacen con su transfondo más sintético, con la carga de sintetizador y sesenteros órganos, que dotan de corpuléncia un trío que junto a punteados, guitarras contundentes y baterías que rozan al rock progresivo. Buena muestra de ello son ‘Vademécum‘ o ‘La Conquista del Champán‘.
‘Tutorial para Villanos‘, es otro ejemplo de la evolución de los amantes del ping pong en las plazas de la Vila de Gràcia – Joanic, más concretamente -, es un tema que oscila entre el kraut más desenfadado y las sonoridades más sesenteras.
Las redes sociales y sus habitantes, la televisión o la publicidad y la sociedad, estan en su punto de mira en ‘Tú a Boston y Yo a California‘ y en ‘Stories de Unabomber‘ directas y contundentes, mordaces.
Como tampoco se escapa a la atención ‘¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir Bezos?‘ con su carga contra el amor socializado y común.

Estamos delante de un álbum que tiene el cromosoma de la banda que nos cautivó con su ‘Gimnasia Menor‘, y que amplía su espectro sonoro sin dar tregua a los ardorales o gaviscones protectores gástricos de la escena, creando conciencia sonora, haciéndote pensar.
@ipopfmradio