Se presentaban en el Espai Orfeó Lleidatá los ganadores de la decimotercera edición del Concurso «Sons de La Mediterrània», Laura Esparza y Carlos Esteban.
Esperábamos encontrar plasmada su propuesta íntima y personal, y nos encontramos algo más – pues sonaba más potente que en su versión enlatada-, algo que nos sedujo a la caída del primer compás de «Muntanya» (Espais. Primavera d’Hivern, 2021) las raíces del folc y parte del instrumental se enlazaban perfectamente con la electrónica.
Son un cuarteto en el escenario aunque se presenten como dúo, y agradecemos la inclusiva traducción a la lengua de sordomudxs.
Así pues Laura y Carlos duplicaban esfuerzos y bailaban por registros folk y urbanos a partes iguales, «Jardín», «Corazón» y «Cos Que Brotava» se enlazaban y nos transporaban hacia sonidos y especies del norte de África de «Oliva» (Mare Natura. Primavera d’Hivern. 2020), un auténtico placer sensitivo.




Íbamos descubriendo y degustando, algo que ya hemos comentado al principio, el salto entre lo frío y grabado en los dos trabajos editados, y lo que sucedía en el escenario: lo urbano aparecía en Ciutat, en Desert y su mezcolanza con lo tradicional era perfecta, la voz – cualquiera cual fuera el idioma utilizado – seducía, la guitarra solitaria y a vueltas acompañada por su hermana acústica transmitía y golpeaba, y los elementos percutivos electrónicos o no ajustaban los biorritmos, no se podía pedir más.





Recuerdo al fatídico confinamiento que a todas afectó y que para Laura y Carlos generó «Abril 2020» sirvió para ir encarando el tramo final, con «Ven», «Selva», «Record» y finalizar con «Bosque» y «Cos».
Sinceramente, fue breve pero intenso, una demostración clara de como evoluciona el folc 2.0, el folc más openmind, tan especial y especiado como disperso. Una propuesta a seguir de cerca y a disfrutar en directo.

Fotos by Oriol Cárceles @piratallucifer
Crónica by @ipopfmradio
¡ Felicidades!!!!
Me gustaMe gusta