Saltar al contenido.

Cap a la llum, la necesidad de mirar hacia dentro

Salvatge Cor es un conjunto mallorquín liderado por Llorenç Romera Pericàs, y completado por Sara MingollaMarina BrilCristian EichbornPere Font y Faust Morell

Desde la primera maqueta ‘Polsina de cascall’, claro anti-himno para hipsters, las canciones de los baleares Salvatge Cor siempre han tratado de mezclar talento lírico y experimentación sonora, con influencias que han ido desde The Libertines, la primera Patti SmithAlvvays Deerhunter, hasta otras más cercanas como Antònia Font o la ola metafísica encabezada por Ferran Palau y El Petit del Cal Eril.

Su último trabajo de larga duración, ‘bruixes‘, fue en 2019 y 2020 fue galardonado entre otros con el Premi Enderrock de la Crítica al mejor disco revelación de los Països Catalans, el Premi Enderrock de la Crítica al mejor disco de la música balear, el Premi Ciutat de Palma Bonet de Sant Pere de Música o el Premi Bartomeu Rosselló-Pòrcel de l’Obra Cultural Balear.

Salvatge Cor. Foto de Aina Costa Roca (c)

Salvatge Cor ahora explora nuevas sonoridades en su nuevo single ‘Cap a la llum‘ que anticipa pero no pertenece a su próximo álbum.

Cap a la llum’, además, materializa su fichaje por el nuevo sello Magic in the Air, fundado este último desde la agencia de comunicación Fever! Productions.

Uno de los grandes retos de la vida es conocerse lo suficiente como para, al menos, poder definirse a unx mismx. Y una de las grandes verdades que aprendemos en este proceso es que no siempre somos taxativamente blanco o negro, día o noche, hombre o mujer. Abrazar una identidad líquida es necesario porque nos hace más libres. Este argumento, así como el de la búsqueda de una definición de mallorquinidad en el siglo XXI, son dos de los mensajes que Salvatge Cor esconden en su nuevo single ‘Cap a la llum’. Con él reclaman “la necesidad de mirar hacia dentro, de buscar algo real, y de cuestionar desde otro ángulo la unión entre la alta y la baja cultura, entre orden y desorden”. Es un himno de autodescubrimiento y aceptación. Es saberse humanx y saber perdonarse.

Escrita durante el confinamiento, ‘Cap a la llum’ es el preludio al tercer disco y a una nueva era en la trayectoria de la banda. No solo por tratarse de la primera vez que Llorenç Romera Pericàs, su líder y compositor, se atreve a usar el artículo salado (propio de Mallorca) en sus letras sino por haber encontrado un nuevo lugar estilístico desde el que emitir sus canciones, siempre rabiosamente personales, penetrando sin miedo en géneros antes inexplorados como el neo-soul, la folktrónica y la música urbana. Frank OceanBillie EilishBon Iver o Sen Senra podrían considerarse a partir de ahora como sus nuevos faros. Precisamente este single es un delicado jugueteo lo-fi que podría unir a Antònia Font con Justin Vernon, sin perder de vista los ecos de un pop metafísico que encuentra en “ses illes” un terreno muy bien abonado.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: