Viernes, treinta minutos antes de apertura de puertas y nos encontrábamos en los aledaños del Café del Teatre de Lleida. La situación era extraña, pues hacía muchos días que la acción musical de la ciudad estaba lejos de esta sala, como extraño también la escasa y pésima promoción que la sala – gestionada por la Regidoria de Cultura del Ayuntamiento – le había dado al evento.
Dejaremos de banda estos execrables detalles, para centrarnos en lo que es importante y lo que nos gustó, en la visita de Steven Munar & The Miracle Band, quién presentaba su estrenado trabajo «The Fish and The Net», que salió en enero de 2021.
Steven Munar, se presentaba acompañado de sus inseparables The Miracle Band: Patricia Serrano, Sergio Mesa y Toni López. Y como siempre nos encontramos con una dosis de pop fresco, británico y con ciertos toques a americana, que siempre nos ha cautivado y que es marca de la casa del mallorquín.

Y arrancó con un tema del nuevo trabajo, sonaban los primeros acordes Paint Your Truth de forma cadenciosa y asomaba aquellos aires a la mezcolanza entre Kinks y Echo and the Bunnymen que forman del ideario sonoro de Steven y de la Miracle Band. Peach y Never Belive – de su anterior trabajo – nos seguían dejándonos en el limbo del pop británico luminoso, deudor de Aztec Camera.
Volvimos a recordar todo lo que aporta al universo sonoro su six strings partner in crime, Patricia quien dota de cuerpo y junto al peso del cadente bajo de Sergio, y nuestra sorpresa fue descubrir al batería Andreu, pues en las anteriores visitas que Steven & Co. realizaron a la ciudad – en el mítico pub La Casa de La Bomba – fueron sin tal instrumento.





Tell me where I belong y Creation basculando con el preciosista Everytime I Close The Doors, junto a un aclamado Time Traveller, eran las propuestas que evocaban a un pasado y al presente paso a delante que significa el autoeditado The Fish and The Net.
Si, el sonido se iba alejando de la americana más primigenia de Steven y abrazaba al pop, como en She Talks About the Weather, que dio paso a una excelente versión de Golpes Bajos, su Cena Recalentada, para posteriormente presentar su nuevo single Have I Ever Told You? y Trust y el paso adelante que supuso su anterior trabajo «Violet Koski», se reafirma con The Fish and the Net, nos muestra un Steven que no tiene miedo a electrificarse y coquetear incluso con el sonido de los Talking Heads, llegando a ejecutar su famoso Psycho Killer como apertura de los bises o abrazar los ritmos más brasileños en un psicotrópico Brasil y finalizar el concierto con su más que bailable y loco Hey, Hey Hey que puso el broche de oro al viaje musical hacia una faceta más eléctrica y directa de Steven Munar.
crónica by @ipopfmradio
fotos by Oriol Cárceles