Acaba de presentarse la décima edición del Ponent Roots Festival. El festival de música negra de Lleida, viene con un lema Arrels, Lluita, Cultura. Tres palabras que a fuego marcan el camino de los dos infatigables responsables del festival Edu y Uri o Uri y Edu (póngase en el orden que quieran, no altera el producto) durante estas diez ediciones.
Lo que empezó casi de manera accidental con la celebración de un primer concierto bajo el nombre de Ponent Roots, llega este 2021 en la décima edición, que se celebrará del 11 al 14 de noviembre.
Diez años apostando por acercar propuestas artísticas de calidad y variadas siempre con el leitmotiv de la música negra como columna vertebral de cada una de las ediciones celebradas.
Tal y como sucedió el año pasado repiten alianza con La Casa de La Música de Lleida, que desde el año pasado en plena pandemia no dudó en sumarse a hacer posible la continuidad del Ponent Roots en el momento más complicado para llevar a cabo artes en vivo y siguiendo apostando por hacer de Lleida un referente con actividades y eventos de primera calidad, situando nuestra ciudad en el mapa de los circuitos musicales. Tampoco se olvidan del Cafè del Teatre, amplían con un escenario fuera de Lleida – en el Teatre Ateneu de Tàrrega más concretamente – y que tiene ciertas afinidades con festivales en los cuales los dos responsables tienen raíces.
Repite un local que mima a la escena local como es el Beat Cafè & Soul, con una propuesta muy suculenta.

Las propuestas son aptas para los más selectos y ávidos amantes de lo jamaiquino sin olvidar los estilos tangentes como pueden ser el soul, el jazz o incluso el hip hop. La primera propuesta del festival es Rudymentari, quienes el jueves 11 de noviembre, a partir de las 22 horas en el Cafè del Teatre de Lleida, serán los encargados de desembarcarnos musicalmente a Kingston Town con sus dosis de rocksteady y reggae, lo haran presentando su nuevo trabajo «Contracorrent», cerrará este primer shoot una pinchada a cargo de los responsables del festi, Ponent Roots.
Las tangencias que comentábamos anteriormente, se reflejaran al día siguiente con la tripleta de actuaciones formada por Rodrigo Laviña y Su Combo, Juli Giuliani e Ital Skol. Jazz, hip hop y dub como hilo conductor en el Cafè del Teatre de Lleida a partir de las 22 horas, el viernes 12.
El sábado 13 cambiamos de escenario pasando al Teatre Ateneu de Tàrrega, donde Clara Gispert presentará su propuesta musical confronta la música clásica europea y la tradición del jazz, el blues y el country del siglo XX, a las posibilidades sonoras y estilísticas del hip hop y el pop actuales, haciéndola una artista actual que seguro se hará un lugar en la escena del Neo Soul

Como todo festival que se precie – y el Ponent Roots lo es- el fin de fiesta dominical – el domingo 14 – tiene dos sitios donde rematar.
En horario vermut podremos disfrutar de Miqui Puig quien traerá su particular y exitosa pista de baile al Beat Cafè & Soul.
El concierto que clausurará la décima edición se realizará en el Espai Orfeó de Lleida y correrá a cargo de la cantante y trompetista Memi Sillah. El jazz y el reggae se fusionaran en el proyecto Memi Sillah Group.
Queda pues bien claro que las raíces, la cultura y sobretodo la lucha es algo que año tras año está presente en la Lleida más jamaicana, la Lleida que disfruta del Ponent Roots Festival.
crónica by @ipopfmradio