Saltar al contenido.

Daniel lumbreras, particular

Daniel Lumbreras es un cantautor – que en solitario o acompañado tal y como ya degustamos en anteriores visitas a Lleida – no deja indiferente, por muchos motivos, si tuviéramos que destacar uno sería la transmisión de sensaciones de sus canciones es particular – y no por ello no pierde atractivo alguno -, creando una atención que obliga al oyente a la practica de una escucha activa. También posee cierto carácter improvisatorio que dota – aún más – de discurso artístico.

Y toda esta introducción sirve para poner en vereda todo aquello que hemos disfrutado en el breve pero intenso concierto en el Orfeó de Lleida, que abría el ciclo Espais Acústics.

La complejidad y sencillez de la fonética, obliga a hablar de sensaciones, olores y anécdotas que transmiten cada una de las trece canciones que ha ejecutado como repaso de su carrera y presentación de su nuevo trabajo – gestado en período pandémico – Cinematic que edita en el sello Hidden Track Records. Las mezclas de raíces musicales que dan fondo y sabor a las canciones son otro vehículo más para dejarse llevar y transitar por varios continentes, pero tampoco avancemos acontecimientos.

Folk o no, debemos despojarnos de etiquetas ante Daniel y así de desnudo ha empezado con un tema que lleva el nombre precisamente de un chico que reside en Lleida, Sam. Y desprendía olor a especies de un mercado africano, a raí a algo que también encontramos en la segunda canción, Alkaria con una carga a la África más central no tan mediterránea cómo podíamos destilar en el primer tema y con regusto a historia de ONG.
Y las historias o anécdotas visten también Ararat – montaña sagrada Armenia – que alrededor de un tonel de taberna une a Daniel con gaélicos personajes, conjuga un lenguaje cercano a cantautores armenios.
Pese a todo Daniel conjuga todas estas sonoridades con los aires mediterráneos de la ciudad donde reside y más concretamente el barrio que ha vivido historias tristes como puede ser la partida de un compañero de profesión – el caso de Farewell to Alexander – o bien La Vila, que puede recordar a la literaria Plaça del Diamant o la del ayuntamiento de la libre y libertaria Gràcia.

Y centrándonos en el disco Cinematic, Daniel nos enseña que de una mala experiencia cinematográfica pandémica – todo el álbum nació del visionado de películas en período de confinamiento – es capaz de tejer un tema como Premier, alegre y triste a partes iguales, frenética y sosegada, y dichos oximorons sirven para revelar la cara más triste, con vivencias que bajo nombres – compuestos o no – femeninos o masculinos, transitan quizás más en el folk canónico, y bajo este paraguas hallamos a Atlántica, Surf Twist, Solance o Gemenique y porque no una cinematográfica Adele.
Pero no sólo de nostalgia vive Daniel, quien también disfruta de los rayos solares que desprende el verano – o Été – y que bañan y dan brillo al último tema del concierto.

Un concierto que da sentido al espacio els Espais Acústics, propuestas que conjugan perfectamente la frescura con el oasis sonoro acústico.

Crónica by @ipopfmradio
Fotos by @OriolCarceles

+ info (próximos conciertos) : Programación Espais Acústics

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: