Tras un verano de vacaciones radiofónicas y sin conciertos por nuestra parte, volvemos cargados de fuerzas: la misma semana que volvíamos a arrancar la temporada también salíamos el fin de semana. Y el motivo no era para menos: tras casi dos años sin celebrarse volvía el Gambeat, con un genial cartel, cargado de grupos sixties, garajeros y punk de lo más granado dentro del panorama internacional, todo ello en un espacio privilegiado como es el Poble Espanyol.
Llegamos justos, pero a tiempo de poder ver desde el inicio de Fleur, un grupo que desde que el año pasado sacó su primer LP nos tiene el corazón robado. Empezaron poniendo toda la carne en el asador, con temas arrolladores, como La Reine des Abeilles y Petit Homme de Papier. Fueron directos al grano, pero sin olvidar momentos de improvisación, en los que los músicos podían sacar a relucir sus grandes dotes como instrumentistas. La cantante Floor Elman, por su parte, hizo gala de su gran voz y de su capacidad de moverse por el escenario. No pudo haber mejor inicio para el festival.





A continuación, iba el turno de The Jackets, unos suizos a los que no conocíamos hasta que los vimos en el cartel, pero que sin lugar a dudas despertaron pasiones entre el público, sobre todo en las primeras filas, donde sus más fieles seguidores no podían casi contenerse. Está claro que, si uno busca garaje punk tradicional, capaz de sacudir a cualquiera, The Jackets es su grupo.
Finalmente, llegó la gran bomba de la noche: Biznaga, unos malagueños cuya reputación en la escena independiente es ya incuestionable. El año pasado publicaron su último LP hasta la fecha: Gran Pantalla, pero la pandemia no les dejó presentarlo. En el Gambeat tuvieron esa oportunidad e hicieron sonar temas como 2K20 y otros de su nuevo trabajo, junto con otros clásicos del grupo. Aquí el público ya estaba incontenible. Por nuestra parte, fascinados por poder ver en directo por primera vez a este grupo, sin duda una de las grandes apuestas del festival.







Al día siguiente, después de sesiones pinchadiscos y cervezas, venía el segundo asalto, la segunda dosis de este genial festival. Empezaban Stay, imprescindible grupo de pop de Barcelona que ya llevan veinte años en la carretera… Y esa experiencia se nota en sus composiciones y en el escenario.
Justamente el festival era un sitio donde podían mostrar su nuevo material: Old Sounds of Modern Music. Temas como Get Going y No Way Out encendieron al público en este primer asalto del sábado. Aún quedaban dos por aguantar y pasarlo bien. El siguiente turno fue para los Bee Bee Sea, unos italianos a los que –como a The Jackets- no conocíamos antes del festival. Pero desde que les pegamos una primera escuchada nos encantaron. Poder ver interpretar los temas de Day Ripper –su último álbum, aparecido el año pasado- sobre el escenario fue genial. Unos verdaderos monstruos del garaje punk y el pop más alocado. Sin duda alguna conquistaron al público del festival.
Los responsables de cerrar la noche y el festival fueron Giuda, que estos últimos años se ha hecho un grupo imprescindible en el panorama internacional, con su mezcla de punkrock y glam, con temas muy coreables y rocknrolleros, capaces de sacudir al público… y el Gambeat no fue una excepción. Junto con temas más recientes, también tuvieron cabida otros más conocidos por sus fieles seguidores, como Teenage Rebel o Wild Tiger Woman. Sin duda una gran forma de cerrar noche y festival… aunque en iPOPfm la fiesta nos duró hasta el domingo, con la celebración del inicio de temporada en el Beat Cafè & Soul, pero esa ya es otra historia…
Crónica by @FuegoEnLaPistaDeBaile
Fotos by @Oriol Cárceles