Quina Barra es un cuarteto formado en Juncosa en 1989, debutando ese mismo año, concretamente el 8 de diciembre en La Granadella y formado originalmente por Ramon Piqué, guitarra y voz, Miquel Mor, guitarra y Ramon Llevadot, batería, poco después se uniría al grupo Albert Guiu y con esta formación se darían a conocer como uno de los pocos grupos de Rock Català de origen leridano, eclipsados totalmente por los contendientes de las otras provincias catalanas.
Tuvieron claro desde un principio que sus letras iban a hablar de aquello que conocen y sobretodo aman: su vida en los pueblos de Les Garrigues. De eso hablan sus dos maquetas producidas en los primeros años noventa, momento dulce para el grupo en el que tuvieron la oportunidad de telonear a las bandas consagradas del Rock Català, léase Sopa de Cabra, Sangtraït, Els Pets, Tancat per Defunció o los mismos Bars con la también leridana Montse Llaràs al frente de la formación.
Durante años el nombre de Quina Barra era sinónimo de fiesta y no era difícil verlos en cualquier Festa Major de la provincia de Lleida o en diferentes pubs del Segrià o del Pla d’Urgell. También la vecina Tarragona fue testigo de algunas de las primeras actuaciones de la banda de Juncosa. Todo este trabajo y recorrido quedó plasmado en el CD “Tu Ets” editado en 1999, nombre de la canción ya utilizada en el CD recopilatorio “Iler-Rock 2” el año anterior. Increíblemente en estas tierras pero tres décadas después la banda continúa. El paso de los años ha visto cambios en la formación: Llevadot y Guiu dejaron el grupo y en la actualidad, se presentan siendo un quinteto consolidado ya que las nuevas incorporaciones de Artur Farrús al bajo, Isidre Pascual a la batería y Camil Jardí a la armónica se remontan a casi dos décadas.
Cabe destacar que hace unos años el local de ensayo de Quina Barra ardió por completo, pero aun así, perdiendo todos los instrumentos y merchandising que tenían en ese momento no fue suficiente motivo para poner fin al sueño de ser una Rock & Roll Star. Volvieron como el ave Fénix, y sin perder un ápice de ganas continúan en el escenario, dejando claro que ellos siguen siendo aquellos quinceañeros que un día en la barra del chiringuito de su pueblo decidieron montar una banda de Rock & Roll.






Pues sí, lo que presenciamos el pasado 12 de agosto en Llardecans fue la actuación de una banda transparente, con las pretensiones justas, concebida sobretodo para divertirse y hacer divertir a sus fieles incondicionales, ya que estos veteranos rockeros no han perdido para nada el gusto por el escenario.
Y es que cada verano dan una media de cinco conciertos, aún en tiempos de pandemia. Su sobria propuesta, nutrida de letras francas, festivas, costumbristas, divertidas y, como decía más arriba Guillem, muy arraigadas a su tierra, se basa en un rock’n’roll canónico y ortodoxo a la manera del rock català noventero, pero con alguna pieza más o menos country como “De cul al Montsant”, una enormemente stoniana “Al teu costat”, “El teus ulls verds” con una primera parte con retazos “americana” y tocada a doble armónica, “Un cop més” con aire funk y el rollo jamaicano de “Com m’agradaria” o de la reciente “Tu i jo”. Asimismo también nuevas eran “Espavila, Ramonet!” y “No t’oblidis de mi”. Tampoco faltó su cómico hit “Aigua de poniol”, la muy esperada y celebrada “Tu ets” y el himno “Terra resseca”, una suerte de “Sóc de l’Oest” de les Garrigues avant la lettre interpretada en compañía de coristas espontáneos.
En el apartado de versiones se decantaron por la hoy nada políticamente correcta “Sí, sí” de Los Ronaldos y las archiconocidas “Soldadito marinero” y “Acabo de llegar” de Fito & Fitipaldis. Y, como final de concierto, una adaptación extremadamente libre y personal del “Jimmy Jazz” de The Clash. Y como bis totalmente improvisado, “La nit”, que les hizo cumplir con su cometido a rajatabla: divertir y divertirse.
Crònica (trozo #01) by Guillem Tàrtalo + (trozo #02) by Oriol Cárceles
Fotos by Oriol Cárceles