El pasado 11 de Abril en el perfil oficial del extinto club mancuniano se realizó un directo de 12 horas donde se sucedieron las entrevistas y los djsets. Pudimos ver -entre otros- a Peter Hook, Shaun Ryder, Paul Hartnoll, Graeme Park, Roger Sanchez.
El evento nos recordó que hará cuestión de un año, la editorial Contra publicó ‘The Haçienda. Cómo no dirigir un club’, escrito por Peter Hook.
Como siempre y desgraciadamente, todo arranca con la trágica muerte de Ian Curtis. La suspensión de la gira de ‘Closer’ y el éxito de ventas debido al suceso. La formación de New Order y la infección de la cultura de club en una conexión entre America y la incipiente escena de Madchester.

El club con la referencia FAC51 y bajo la tutela de diseño de Peter Saville, el arquitecto Ben Kelly y gestionado por la cúpula de Factory Records fue deficitario desde el primer día y fue un quebradero de cabeza por los múltiples problemas que le rodearon.
Todo esto se puede leer en el libro, escrito por el bajista. Relata también como The Haçienda, se convirtió en uno de los clubs más icónicos e influyentes del mundo. El club que al principio funcionó más como una sala de conciertos, a partir de 1984, DJs como Mike Pickering y sus noches Nude tomaron el testigo y empezaron a pinchar una ecléctica mezcla de funk, primigenia música electrónica e indie que revolucionaron la escena musical.

El club que se sustentaba básicamente por los ingresos que generaban New Order y Joy Division, acabó por casi arruinar a los músicos de la banda, generar fracturas entre los miembros de la banda, y al final -junto a los problemas que se generaron con las bandas del crimen organizado del denominado Gunchester y otras anécdotas más – provocaron su cierre el 28 de junio de 1997.

Así pues recomendamos este libro a los amantes del mundo de New Order, Joy Division, y en general todas las bandas del añorado Madchester. Repleto de anécdotas y historias hilarantes – entre las cuales está la ambición rubia -, datos y hasta el balance de cuentas, fotos y mucho más en 432 páginas de facilísima lectura.
Crónica by @ipopfmradio. Photos cortesía de Ed. Contra y referenciadas a autor.