Saltar al contenido.

Ride – Temblar con un suspiro, el próximo 7 de febrero en Apolo

Ride es una banda de Oxford que he seguido desde sus inicios. En 1990, en las Terres de Ponent escuchábamos las canciones de sus tres primeros epés: RidePlay y Fall por la radio, sí, Radio Ponent, en el programa Nit Not de nuestro querido maestro Urbà Fernandez. El 15 de octubre de 1990 vería la luz uno de los discos pilares del shoegaze, Nowhere en el sello de referencia Creation, con canciones de cabecera como “Seagull”, “Taste”, “Dreams Burn Down”, “Unfamiliar” o la gema “Vapour Trail” fueron suficientes para convertirnos en seguidores incondicionales. Composiciones, letras, voces y guitarras entre Andy Bell y Mark Gardener, al bajo Steve Queralt y a la batería Laurence Colbert. ¡La cantidad de veces que han sonado Ride en mi giradiscos junto con Pale Saints, My Bloody Valentine, Revolver, Moose o Catherine Wheel!

Ride en directo. Photo (c) Jonathan Taylor

En marzo de 1992 se publicaría el segundo disco de la banda, Going Blank Again, producido por Alan Moulder, mítico productor, ingeniero de sonido y al tanto de las mezclas. Por sus manos han pasado bandas como U2, Depeche Mode, Editors o The Jesus& Mary Chain. Recuerdo que compré el disco en Satchmo, la legendaria y ya desaparecida tienda de Lleida. Tan solo un mes después, el sábado 4 de abril, cuatro amigos cogíamos el coche y fuimos a la sala KGB de Barcelona a ver a Ride en directo. 

Aunque este segundo disco no abandonaba la distorsión, si resultó más accesible que Nowhere. Y se abrió camino en las listas del Reino Unido. “Leave All Them Behind” hacia de puente entre sus dos primeros trabajos  -una canción intensa y de 8 minutos sin desperdicio desde las primeras notas- mientras que “Twisterella” se convertía en un single rotundo y perfecto.

En 1994 la banda lanzo su tercer larga duración, Carnival of Light, en el que destacan canciones como “Natural Grace” o “Crown Of Creation”. El álbum supone un  giro hacia el folk rock, y por qué no decirlo, un alejamiento de su sonido shoegaze original. 

En aquella época las dos mentes pensantes del grupo, Mark Gardener y Andy Bell, empezaron a ir por libre. El mal rollo poco a poco se apoderaba del grupo y en enero de 1996 la banda se separaba. A las puertas del verano se publicaría el que para entonces fue su cuarto y último disco, Tarantula.

En 2014 la banda se reunía al completo y anunciaba una gira mundial para el 2015 con parada en el Primavera Sound. La resurrección dio sus frutos, Weather Diaries sería el nuevo disco de Ride en 2017, 21 años después de la disolución de la banda. Ride habían vuelto con mucha fuerza. El disco contaba con buenas canciones como “Charm Assault”, “Lannoy Point”, un tema del que destaca especialmente su letra, o “Cali” bajo la producción de Erol Alkan y las mezclas de su antiguo socio de aventuras Alan Moulder.

No faltaría el disco de remezclas en 2018 con relecturas de gente como Mogwai o Cavern of Anti-Matter.

Siguiendo con el mismo equipo de producción, el pasado verano Ride lanzarían un nuevo disco, titulado This Is Not A Safe Place, un disco que engancha más que el anterior. Abre el disco la instrumental y potente “R.I.D.E”. Se acompaña de otras canciones a destacar “Future Love”, “Kill Switch” con una batería muy “I’m The Resurrection” de los Roses o “Fifteen Minutes”. Lo último que han publicado ha sido un 12’’ con dos remezclas para las pistas de baile, destaca la del excelente productor Gabe Gurnsey, activo del proyecto musical Factory Floor.

Seremos unos cuantos y unas cuantas los que bailaremos y nos emocionaremos con su directo el próximo 7 de febrero en la Sala Apolo.

Más info:
https://www.sala-apolo.com/cat/event/ride-2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: