Saltar al contenido.

Noche de hipnotismo por Ferran Palau Cafè del Teatre

El jueves 14 llegaba a Lleida la cuarta tanda de conciertos del ciclo Movistar y, más que posiblemente, era el más esperado del cartel ya que traía a nuestra ciudad a Germà Aire y, especialmente, a un Ferran Palau en los inicios de la gira de su nuevo disco, el todavía caliente Kevin (Hidden Track Records 2019), después del éxito de público y crítica de su anterior trabajo Blanc.  

Buena constatación de ello fue el poder comprobar en el momento de iniciar el concierto de los teloneros, que el Cafè del Teatre ya presentaba un prometedor aspecto con el público ocupando más de la mitad de la sala. Con estas buenas perspectivas Germà Aire inició su concierto protagonizado por su pop-folk salpicado de guitarras y sintetizadores, centrado principalmente en los temas de su último disco Sempre, producido “casualmente” por Joan Pons – El Petit de Cal Eril – del que abundaremos más adelante.

El concierto transcurrió sereno y plácido aunque con algunas dificultades para imponer su música ante el ruido de las conversaciones del público, que esperaban a la estrella de la noche hablando sin contemplaciones, y, por qué no decirlo?, una cierta linealidad en la ejecución de las composiciones, logrando salir de ella en la parte final del bolo ganándose la atención del público al acelerar y subir el volumen consiguiendo dejar los de Vic un buen regusto de su actuación sobre todo en la mencionada parte final.

Poco después y con el aforo del Cafè del Teatre ya totalmente cubierto, Ferran Palau subió al escenario acompañado de su magnífica banda (el mismo Joan Pons a la batería, Dani Comas al bajo y Jordi Matas a la guitarra. Todos ellos integrantes de El Petit de Cal Eril y en el caso de Matas, primo del mismo Ferran y productor del disco). Banda perfectamente ensamblada como se demostró desde el primer acorde, desde el primer golpe de baqueta consiguiendo un sonido tan diáfano como cálido. El intérprete empezó con los temas de su último disco enlazando de inicio Estrany, Kevin y el primer single Univers, al que la gente respondió cantando una letra que ya se traían aprendida de casa mientras bailaban al ritmo retenido de la música de Palau. Antes de emprender con el siguiente tema, Amén, Ferrán cogió el micro pidió silencio e invitó amistosamente a irse a quien no quisiera estar atento al concierto. Lo cierto es que no es una petición de divo; su música delicada y plagada de sutiles detalles debe ser seguida con atención si no puede confundirse con languidez o unicadencialidad (bonita palabra que me acabo de inventar) repetitiva.

Tras Améncontinuó desgranando su último trabajo con temas como Què será de mi, Caic, FloraUna Llum. A la mitad del concierto ya había despachado prácticamente todo el Kevin ante unas primeras filas totalmente encantadas y embelesadas con la actuación del compositor de Esparraguera. A pesar de ser unas canciones tan nuevas, el hecho de llevar tanto tiempo rodando con esta banda provocaron una interpretación extremadamente precisa. A partir de ese momento los temas de Blanc, tomaron el protagonismo con piezas como Res, Serà un AbismeTornar a Començar, guardándose para el final del concierto La DagaPlores o Rius.

Ante las reiteradas peticiones de los asistentes se produjo el obligado bis con las desnudas interpretaciones de Cavall BlancEl Meu Lament (rescate como La Daga del ya lejano Santa Ferida), cuya emotividad y belleza provocó una sensación de hipnosis colectiva entre el público que no podía apartar la mirada del escenario.

Nuevo triunfo de Ferrán Palau en su visita a Lleida, consiguiendo encantar a su entregado público con el intimismo y delicadeza de su universo y la enorme calidad en la interpretación por parte de la banda.Si habéis llegado hasta aquí os puedo confesar que la crónica de estos 2 conciertos es un mcguffin sobre la importancia de Joan Pons (El Petit de Cal Eril) en la escena pop-folk catalana actual. Pop metafísic le llaman; con sonidos relajados y llenos de matices y letras poliédricas, aunque, atención, no todo el mundo tiene el talento del mismo Petit o de Ferrán Palau. El tiempo dará testimonio del alcance de su influencia aunque actualmente las pistas son tremendamente evidentes. 

Crónica by @arielurano
Photos by @irinaipopfm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: