Otro año más vuelve el Ponent Roots Festival, un referente en lo que a música negra se refiere. No hay lugar a dudas de que este festival es ya uno de los eventos anuales más esperados en las comarcas de Ponent, por justamente poner su centralidad en estas y hacer del territorio un sello de identidad del festival, por el gran cartel de artistas que siempre trae y por el papel de dinamizadores culturales que tienen los Ponent Roots, dúo que está al frente del festival y de tantos otros eventos, pinchadas, etc., que hacen que Lleida no pueda considerarse en modo alguno una ciudad parada ni aburrida… Y es que no solo se limitan a un concierto, una noche de desenfreno (ya sea musical, bailador o etílico) y ya está. En absoluto: durante una semana se programan actividades de lo más variadas.
El miércoles 13 tiene lugar en el Tres Àmfores a las ocho de la tarde la presentación del cómic Hip Hop. Al día siguiente, el jueves, se puede ir a ver la llamado Vinil Fòrum, una mesa redonda de personalidades destacadas del mundo de la música y la cultura, en la que se habla de los discos más influyentes de los géneros negroides. El evento tendrá lugar a las ocho en el Grans Records.

No obstante, después del Día D, el viernes, aún hay actividades preparadas. El sábado a mediodía el Beat Cafè i Soul, local situado en el barrio de Cappont, la exposición Sigrid Amores junto al concierto de Eduard Gener Trio son las propuestas para tener un fantástico vermú.
Recomendamos asistir a los que hayan sobrevivido a la juerga del día anterior.

Y por la tarde, a las once, Homes Llùdriga actuará en el Slàvia de Borges. Finalmente, para despedir el festival, el domingo tendrá lugar el ya clásico Ponent Roots Xics, para aproximar la música negra a los más pequeños, una forma ideal para crear nuevos adeptos al género.

Nos hemos dejados el concierto del viernes para el final porque allí se echará toda la carne al asador. Si bien en la edición pasada bailamos con el reggae de Winston Reedy y Dennis Alcapone, este año este género no podía faltar tampoco… y vendrá nada más y nada menos que de la mano de los californianos The Aggrolites, que llevan en activo desde 2002. Su cantante, Jesse Wagner, cantando en solitario, junto con Greg Lee, de Hepcat. Fruto de este encuentro, al año siguiente los Ponent Roots editaron para el Record Store Day un single cuya cara A era una canción tradicional italiana “Hey, cumpari”, cantada por el mismo Wagner, junto con de The Undertones, con los que había compartido cartel en el festival.No obstante, la única sorpresa de la noche no se acaba allí. Nos fue muy grata la noticia de que el cantante australiano, afincado en Londres, Joel Sarakula, vuelve a poner los pies en nuestra ciudad. Lo vimos el año pasado en el Cafè del Teatre y nuestros pies aún siguen bailando cuando recuerdan aquella noche (Aquí la crónica de ese concierto: https://ipopfmradio.com/2018/09/17/torbellino-de-pop-soul/).
Volver a ver esa perfecta mezcla de pop, soul y soft rock nos emociona y hace que ya estemos contando los días para que llegue el viernes día 15. Como banda más cercana está Double Jabs, que el año pasado publicaron su primera referencia con Liquidator: Million Dólar Reggae. No dejarán a nadie insatisfecho: sus miembros tienen una larga carrera musical en el género jamaicano. Provienen de otras agrupaciones como The Cabrians, Flight 404, The Kinky Coo Coos, The Oldians… entre muchas otras. Finalmente, para acabar de amenizar la noche y que los asistentes puedan acabar de cansarse (si es que no lo han hecho ya entre tanto bailoteo) los pinchadiscos Global Funk harán mover a todo el público a ritmo de reggae. La noche está completa.
Crónica by @En La Trinchera