Saltar al contenido.

Mack Stevens, sermones a ritmo de Rockabilly

He de confesar que tenía expectación para volver a ver a Mack Stevens. Creo que esta es la segunda o tercera vez que asisto a uno de sus conciertos y la verdad, guardaba un buen recuerdo del primero a principios de siglo cuando lo pude ver en Hemsby acompañado por un jovencísimo Mario Cobo, hoy en las filas de la banda de Loquillo. En esa ocasión Mack se subió a Mario en sus hombros y jugaron con alcohol y fuego, acción que casi le cuesta el tupe al de Badalona.

photo_1

Casi dos décadas después, el tejano vuelve en plena forma. Ahora ya como una leyenda consagrada del Rockabilly de los años noventa, volvía anoche a Calafell acompañado por una banda que no era la suya habitualmente. Destacar que esta quizás fue la nota negativa del concierto. Seguramente habían tenido poco tiempo para ensayar y en estas circunstancias no todo sale al cien por cien. El riesgo que corren la mayoría de festivales a la hora de contratar leyendas americanas que son acompañadas por jóvenes virtuosos del genero, pero con poco conocimiento del repertorio del artista. Aun así la banda salió airosa y demostró su valía. Sobretodo el batería esquivando la chaqueta, y las botellas de agua que Mack Stevens tiraba hacia atrás después de haberlas bebido. (Guiño que ya había visto en alguna actuación)

El repertorio estuvo intercalado entre canciones propias y versiones muy acertadas. A destacar «All dressed up» de Jimmy Johnson con la que prácticamente abrió su actuación, «Bop Chicken» de Truitt Forse y «Baby Won’t you come home tonight» de su paisano Buddy Holly. Después de varios temas de Rockabilly dio paso a algunas versiones de Rockin’ Blues que también fueron las delicias del público. «Boogie Disease» de Dr. Ross, «Hold me in your arms» de James Cotton y «Woodpecker Rock» de Nat Couty sirvieron para que el guitarrista mostrara su destreza en las seis cuerdas. Stevens incluyo en su set un homenaje a Johnny Cash versionando «Home Of The Blues», para acabar por todo lo alto con el «Number Nine Train» de Tarheel Slim y finalizar con un medley de Johnny Burnette Trio con el «Train Kept-a rollin» y el «Honey Hush». A destacar una de sus canciones «Preachin’ and Rockin'» en la que Mack Stevens nos recordó que alli en Texas también es conocido como «Brother Mack», predicador que no esconde sus raíces rockeras y más cuando delante tiene una parroquia receptiva.

Crónica by: @The Reverend Hotfoot Jackson
Pics by: @Miss Lollipop

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: