Saltar al contenido.

Sábado, segunda jornada ‘openminded’ del Mud

Si por algo se caracteriza el Festival Músiques Disperses es por ser openminded folk, este concepto que es sello y marca de la casa. Y se debe aplicar a ambos lados de la ecuación musical que plantea cada año.

Resolverla es la clave pues lleva a los más puristas en el estilo a encontrarse con artistas más clásicos y también a lo más nuevo y arriesgado. A la otra banda de la igualdad encontramos a los más profanos en el estilo que pueden encontrar las raíces del estilo y propuestas más digestivas. Siendo este el ecosistema del festival.

Este sería la propuesta musical del sábado que deslocaliza al festival de la ubicación habitual y la lleva a la tienda de discos-cervecería Grans Records y lo devuelve al Cafè del Teatre.

asufit

Al mediodía actuó Alisha Sufit, que junto a Mark Fry representa aquella generación de música folk añeja que fascina y enamora al oyente por la belleza, desgranando bellas melodías folk británicas.
La fundadora del grupo Magic Carpet, enmudeció el habitual ‘ruido’ del local y lo hizo vibrar con maestría.
Fascinó, pues la intimidad del concierto iba acorde a la excelentemente gestionada voz y guitarra de la persona sabedora del arte que lleva dentro.
Forma parte de la igualdad de la ecuación que satisface a los iniciados en el folk y resuelve también a los que se acercan de modo iniciático.

Puedes escuchar el concierto entero de Alisha Sufit en este enlace:
Ir a ivoox

Tal y como reza el principio de esta crónica, se debe arriesgar y acertar, eso fueron las dos propuestas de la noche en el Cafè del Teatre, Baiuca y Zé Vito.

baiuca

¿Se puede mezclar folklore y tradición con electrónica? La respuesta es evidente, tan evidente como lo hizo Baiuca.
Folklore gallego mezclado con electrónica elegante, instrumentos tocados en directo, loops y bases que se entrelazaban con proyecciones de elementos de esta bella tierra que es Galicia. Una hora muy breve  pues el ritmo de las canciones hacía vibrar al oyente. La proyección de esta propuesta musical es de largo recorrido y de perfecta producción.

Puedes escuchar el concierto entero de Baiuca aquí:
Ir a ivoox

zvito
Después llegó el turno de Zé Vito, otra propuesta que en principio se escapa del folk pero que da sentido al openminded folk. Una precisa destilación del concepto samba y ritmos brasileños que mezclados con el contratempo, con el rock y los latidos más lentos del corazón forman el universo musical de Zé Vito.

Harmónica, Violín, Teclados y Acordeón, Contrabajo, Guitarra y Voz, junto a la batería daban sentido a sus trabajos editados. Una hora con subidas y bajadas que transmitían el savoir faire típicamente Brasileño.
Presentaba sus dos trabajos, enseñó nuevos y futuros temas. Como un jugador de futebol se puso al público en el bolsillo y, con el descaro del típico jugador brasileño joven dejó un fantástico sabor de boca.

Puedes escuchar el concierto entero de Zé Vito aquí:
Ir a ivoox

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: