La calidad musical y la sorpresa que esconde cada actuación, son las credenciales de un festival que año tras año se diferencia. El Mud (abreviación de Músiques Disperses) está capitaneado por un arqueólogo musical con criterio y presencia tranquila, Antoni Gorgues.
Programar grupos con solera, calidad y rareza le ha servido para consolidarse en el panorama de los festivales y también para abrir la mente al oyente que año tras año llena la sala donde se programa, ávido de descubrir o escuchar por primera vez aquel artista que conocía o desconocía.
Mezclar a Maika Makovski, con Aywa, Constantine, Pigmy, Cálido Home y hacer un «mate» – digno de final del NBA Allstars – con la única actuación de Donovan, agitarlo y servirlo es lo más parecido a un cóctel al cual no se puede poner etiqueta, pero si recomendar beberlo y disfrutarlo.
No hay futuro previsto – una afirmación demasiado punk – para el año que viene, manifiesta en la entrevista, pero si la continuidad de esta linea que le da la credibilidad necesaria.
Y sorprende con un concierto que no se realiza en ninguna sala, sino en una tienda de discos, Grans Records – otra de las pasiones y ocupaciones del responsable del festival – donde seguro que encontraremos buena cerveza artesana y discos de Guerssen y sus sellos «filiales».
No es la primera vez que se deslocaliza el festival, pero si la primera que se realiza en una tienda y acerca a la gente la dispersión musical de los «Conciertos Íntimos» afirma.
Maika Makovski presentará su nuevo trabajo que rompe con la linea anterior, Aywa nos sorprenderán con la fusión jazz-reggae-raí, Constantine con su folk lisérgico, ácido y psicodélico, Pigmy en formato duo mezclando el folk con el pop, Cálido Home que presentaran su nuevo trabajo con raíces norteamericanas y finalmente la leyenda del cantautor y poeta Donovan en un concierto histórico son los platos que cerraran la visión más ilerdense del festival, pues la clausura será el 18 de Marzo con Elektro Hafiz + Doug Shipton & Booty Carrell djs en la sala Barts Club de Barcelona.
Un festival a continuar disfrutando y que año tras año vence y convence.
Escucha la entrevista realizada a Antoni Gorgues: