Aún con la dulce resaca del viernes, la jornada arrancó al mediodía con Polifonik Sound Djs Party – concurso de dj’s- en la Plaza del Museo Diocesano. Alex Curreya, Me&Dj’s – que acabaron ganando el concurso – y Skull Bones dieron destellos de calidad musical.
Después la actividad musical, se volvió a trasladar al Recinto Ferial donde Pianet abrió la última jornada del festival, con su propuesta de folk basada en el piano y sus texturas. Una propuesta diferente y atractiva que completarían después My Expansive Awarness – estas son las propuestas musicales que dan sentido al Polifonik Sound, poder descubrir nuevos grupos y no sólo centrarse en los grupos más masivos – con un concierto de precisa ejecución y que sorprendió al público que iba entrando al recinto para empezar a degustar el menú musical del sábado.
«El Polifonik Sound es un festival donde las propuestas de bandas emergentes conviven en perfecta armonía con las bandas más consolidadas del panorama nacional, y donde se prima la calidad respeto a la cantidad «
Mechanismo arrancó el otro escenario con su nuevo trabajo «The Forlom Hope» como carta de presentación, la perfecta mezcolanza entre líneas clásicas del pop más británico y unos arreglos vocales muy precisos.
Después la propuesta más canalla de la edición, Los Bengala, que descargaron su rock n’roll más garajero a duo, pura energía y diversión para un público que disfrutó de una fantástica versión de Lone Star, y que vibró sin parar.
La gente ya estaba en aquel punto donde seguir disfrutando de la música era necesario y ésta fue la propuesta de Egon Soda, calidad por encima de todo, no solo a nivel de músicos si no de música. Después en el escenario «Ambar» Sexy Zebras agotó a los más jóvenes – y no tan jóvenes – con su rock aderezado con toques grunge, «Somos los putos Sexy Zebras» es su autodefinición.
LA y Miss Cafeina volvierón a recordarnos que el festival te permite pasar de una banda emergente a bandas consolidadas dentro del panorama indie nacional, y que muestran su evolución con trabajos y directos que rozan la perfección. En el caso de Miss Cafeína cerraron con «Mira Como Vuelo» dejando el Escenario Huesca La Magia de los Festivales listo para que Cycle fundiera -o lo intentara – las pilas del público. Un repaso a los trabajos del grupo que en la recta final de la gira del «Dance All Over» nos muestran el porque sus temas se transforman en himnos.
Quedaba sólo rematar con elyella dj’s que desde la primera canción se puso al pabellón en el bolsillo y les hizo bailar el resto de noche.
Un fin de fiesta para la novena edición del festival que con el cartel de «SOLD OUT» se consolida como una opción muy interesante en el panorama de festivales ibéricos.