Ayer viernes empezó el festival Polifonik Sound, que se celebra en Barbastro el 24 y 25 de Junio. Los primeros en debutar fueron «Domador», que presentaban un directo mucho más evolucionado y con la madurez que están adquiriendo durante el proceso de grabación del nuevo trabajo. Fueron 40 minutos de energía, buenas vibraciones ante la inminente llegada del nuevo mundo con Domador.
La acción se trasladó al escenario «Huesca La Magia de Los Festivales» donde debutaban en este festival los ilerdenses «Pull My Strings» – con tres trabajos editados, presentaban «Alter Egos» – que a unos ritmos muy acelerados, no dieron tregua al público presente en la sala encadenando tema tras tema no dejaron títere con cabeza. A destacar la solidez de la banda y la energía que permitió salvar algún contratiempo que otro a nivel de sonido.
Con el buen sabor de boca de Pull My Strings y pese a las inclemencias metereológicas «Rural Zombies» presentó «Bat» con un sonido muy cuajado y sobretodo con tablas – no solo para aguantar la posible lluvia, si no para hacer bailar y mover a la gente del «Escenario Ambar». Una banda que no extraña que esté empezando a destacar en festivales y en conciertos, pues son en su versión de directo, lo efectivos que se muestran en las grabaciones.
Lo de Mucho, es más que la mandanga cósmica que predican, es un viaje desde los infiernos que transporta con sus texturas y teclados de Martí y de Víctor la guitarra eficiente y eficaz, y unas líneas de bajo y batería que predican mucho más que lo podrido que está todo. Mucho, después de 45 minutos se puso al público en el bolsillo y también a los que estaban presentes en sus ritos iniciáticos musicales.
«Belize», relajó y sobretodo sedujo los pabellones auriculares de la gente, con sus tiempos más electrónicos y tántricos, que encajaban con la necesidad que tenía el público de la calma previa a la tormenta que se auguraba – no sólo climatológica-, que fue «IZAL» y su Copacabana. Una hora y veinte minutos de comunión entre la banda y el público. Todos los temas tenían coro, de un público enamorado de una puesta en escena milimetrada y ejecutada con precisión quirúrgica.
Después «Delorentos» volvió al festival que les vio hace tres años y pudieron demostrar una evolución más que notable y con guiños a Bruce Springsteen, pues versionaron «Dancing in The Dark» con su mezcla de folk y rock que n0 hizo Brexit en el público.
Como colofón a los directos, llegaron «GRISES» y realmente el directo que presentan tiene todo lo que la gente desea, una pizca del nuevo trabajo, Erlo, un repaso a Animal, No Se Alarme Señora … y El Hombre Bolígrafo, todo esto introducido en una coctelera donde los de Zestoa agitan y mezclan desde el primer minuto.
Perfecto podría ser, más allá de un tema la calificación de su actuación.
Después «EMEDJ» animó y remató una primera jornada previa a un sábado con más y mejor polifonik sound.