Saltar al contenido.

Estamos bailando, esto no se acaba

Atónitos asistimos a uno de aquellos momentos en los que la tristeza supera y tiñe recuerdos, momentos sonoros, cuando Delafé y Las Flores Azules hará siete años decidían separar sus caminos musicales. Fue en el transcurso de la edición de 2015 del Polifonik Sound, donde disfrutamos amargamente de los últimos bailes de Oscar D’Aniello y Helena Miquel, bajo la omnipresente mirada de Dani Acedo .

Atónitos nos quedamos también cuando recibimos la noticia que la pareja que nos había hecho disfrutar con éxitos como 1984, Río Por No Llorar o El Indio, volvían a juntarse en un retorno más que especial. Y a Helena se le unían también Las Trompetas de La Muerte, la sección de vientos más dicharachera que nos dejaba los tobillos y rodillas de goma. El escenario, la Sala Cotton, con unos teloneros de lujo TWIN, en una velada que daba el pistoletazo de salida al ciclo de conciertos Curtcircuit’23 en Lleida.

TWIN presentó con firmeza – ante un público quizás demasiado ansioso de DFA – su propuesta que transita entre la electrónica, con acopio de destellos que la acercan al trip-hop, R&B y pinceladas de downtempo, encapsulado en su primer trabajo homónimo editado en el sello Hidden Track Records.

Y después de TWIN, Delafé y Las Flores Azules volvieron a empezar de cero, retomando aquello que nunca debió extinguirse. A partir de aquí, ¿qué podía salir mal?, absolutamente nada. En 19 cortes, nos volvieron a recordar que hasta que no rocemos la senectud, nuestras extremidades pueden reblandecerse y bailar, pues esto no se acaba. Hit tras hit, como si de una etapa ciclista – fácil símil para satisfacer a Oscar y su ávida afición – se tratara: el falso llano de Como un Loco servía para ir calentando y de repente el primer puerto no puntuable que es La Juani y lejos de ir poco a poco Helena y Oscar ejercían de líderes del equipo que mueve a su pelotón y sorpresa, El Indio todo un cambio de ritmo.

La Primavera, Intento y Aquí y Ahora – el tema nuevo que sirvió para certificar la alegre noticia del reencuentro – certificaban la escapada hacia los puntos necesarios del mallot. No podía faltar entonces un falso descanso que es Mar el Poder del Mar y volver a romper las piernas del grupo con 1984 y Espíritu Santo y encadenarse con Lo Más Bonito.

Y la fórmula secreta de Delafé no sólo son los temas más bailongos, pues transitan de manera excelente en temas tranquilos para lucir el fraseo y la voz femenina. La Fuerza, Hoy y No Te Dejaré Nunca Más. Rio Por No Llorar fue la antesala del final de la etapa que poquito a poco – nos encantó que se utilizara para presentar la banda – no acabaría en sprint. Acabaría recordando que veinte años de carrera no son Solo Palabras, ni con Enero En La Playa ni La Luz de La Mañana. Y como nos pidió sonreímos, pues nadie (mentira) miraba.

Y tal como empezó, acabó. Recordamos, nos emocionamos, bailamos, perdimos, tomamos gazpacho, alquilamos pelis y al final acabamos en la cama. Peinamos el cielo y sobre todo disfrutamos. ¡Dale gas! ¡Esto no se acaba!

crónica mentxuwoman – @ipopfmradio
photos Genís Muniesa // mentxuwoman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: