Saltar al contenido.

Always a Punk

El pasado 21 de octubre, el Cafè del Teatre volvía a albergar un concierto de obligada asistencia, con The March y 13 Bats. Los primeros fueron los encargados de abrir la noche. Aunque el grupo es de Berlín, sus miembros son de Barcelona y Edu Baró es de Ponent, por lo que ya tienen en la ciudad un buen puñado de seguidores. El grupo, originalmente un cuarto, ahora transformado en trío, venían haciendo una gira por nuestras tierras presentando su único trabajo hasta la fecha, Pictures of The Sun, un EP, aparecido hará dos años, editado por Rat Produccions y Mulisec Records. Empezaron con Small Town Blues y, durante su repertorio, hicieron sonar tres de los cuatro temas que componen su EP: Check on You, These Streets y Let It Go.
Sus temas se mueven entre un rock pausado y a veces melódico y punk, destacando los estribillos, pensados para corear con los brazos extendidos y dejándose la voz. Entre el público –numeroso, está claro que The March atrajo a bastante gente- había quién se sabía los temas y los cantaba. Así, el grupo berlinés convenció al público y ganó aún más adeptos de los que ya tenía, nosotros entre ellos.

Los siguientes fueron 13 Bats. El trío madrileño no venía a Lleida desde hacía cuatro años, cuando presentaban lo que entonces era su nuevo álbum: Next Move. En esta ocasión venían a presentar Once a Punk, Always a Punk, su último trabajo, aparecido el año pasado. No obstante, de la formación de entonces solo queda Dani a la voz y el contrabajo, ya que tanto el batería como el guitarrista eran nuevos. Albert Baró, guitarrista original y hermano de Edu, ya no está en la formación. Sea como sea, el trío de Madrid venía a ofrecernos su música y las expectativas eran altas. Comenzaron con The Spanish Billy The Kid, de su nuevo álbum, para después dar paso a Riot, toda una muestra de energía, a la que le siguió Tragic Night, de Next Move, más lenta. Tras tocar Frankenstyle, sonó Once a Punk, Always a Punk, toda una declaración de intenciones y uno de los temas más destacados del último álbum. Le siguieron Wrong Side, todo un clásico en su repertorio, y Paciencia, a la que le siguió otra canción de su nuevo trabajo: We Look Like Zombies, que en el álbum cantan junto a Rude Pride. Tras una descarga de buenos temas fueron a la ronda final, que siempre agita al público: el alocado Goodfellas, The Man of The Toilet Made of Gold, con esos geniales coros iniciales, la versión de Run To The Hills, que hizo delicias del público, y los bises.

El público disfrutó en todo momento, con importantes bailoteos frente al escenario. El grupo se mostró entregado, especialmente Dani, haciendo equilibrios encima del contrabajo varias veces durante el concierto. También se acordaron e hicieron especial mención de los punks de Lleida y Almacelles, imprescindibles en cualquier concierto. Aunque echamos en falta algunos temas (evidentemente, una banda con la trayectoria de 13 Bats no puede tocar todo su magnífico repertorio), el grupo se mostró en plena forma y con una genial selección de temas. Nunca decepcionan en ese sentido y esperamos poder verlos y disfrutarlos de nuevo muy pronto.

crónica by @acratacappont – @fuegobaile
Photo by Oscar Moix Fernandez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: