Saltar al contenido.

De la «normalidad» al cielo

El titular puede despistar a lxs no habituadxs al hecho de tener que disfrutar de un concierto o de un festival con mesas y teniendo que guardar una distancia (anti)social. Es la nueva y desesperante nueva normalidad (sobretodo para los eventos musicales, no los restaurantes y bares) a la cual nos sometimos también el sábado en el cafè del teatre en la segunda jornada del #PolarWeekend.
Obviamente bajo esta ligera (o no) acidez de las primeras lineas del articulo no deben esconder el conjunto de sensaciones más que agradables que dejó dicha jornada.

Arrancó con la banda de la ciudad condal El Último Mono, un derroche juventud y pop-rock a partes iguales, con aires británicos a Flock of Seagulls y a pop-indie ibérico añejo. Calidez, y camino por recorrer como futuro horizonte.
Presentaban sus dos trabajos editados hasta la fecha, Cosas Que Todo El Mundo Sabía Menos Yo (Polar Records, 2018) y Préndelo Otra Vez (Polar Records, 2020) en una selección de 10 temas que empezó con Hado y acabó con Uróboros. Sin olvidarse de Moscas en la Sopa o Nadie Va a Salvarnos.
Rock y pop que se escapa de la comercialidad y superfluidad, con letras con sentido y armonías densamente frescas. Bateria firme y contundente junto a bajo sin excesos coronan a una voz elegante que se apoya en guitarras afiladas que combinan fuzz y lineas de riffs.

El Último Mono. Cafè del Teatre. Polar Weekend 19 septiembre 2020. Photo by iPOPfm


Después de El Último Mono, llegó el turno de Fulcanelli y la solvencia, veteranía de los vecinos de barcelona quedó patente desde el primer acorde que cayó de parte del trio – que ya había tocado en Lleida hará aproximadamente tres años – con Zugzwang, que junto a Turistas forma parte de su EP Planes de Futuro (2015) y repasaron (casi entero) su Tercer Intento (Polar Records, 2017), dando tiempo también a presentar un nuevo tema Ciencia y Ficción, que estará en el disco que grabaran próximamente y al que tenemos ganas de degustar.
Hablamos de veteranía pues es una banda con bagaje y solera, avalada por sus trabajos y la calidad de los mismos y solvencia pues la capacidad de doblar instrumentos junto a los ritmos y armonías no pasaron desapercibidos para el público presente al show.
La guitarra, efectiva y aprovechada hasta el último traste del mástil junto a un bajo más que poderoso, se entremezcla con la facilidad para cualquier ritmo, dejando todo el conjunto espacio a las voces y cerrando el circulo mágico que es Fulcanelli.

Fulcanelli. Cafè del Teatre. Polar Weekend 19 septiembre 2020. Photo by iPOPfm

Finalizaba el sábado con el músico local Eira (alter ego de Miquel Allué) quién ,con el formato utilizado por el compatriota Hoven, presentaba en sociedad sus múltiples singles editados, por ejemplo el último Quítate la Culpa o Magnolia Mar Hotel, Cerrando con Se Hace lo Que Se Puede (junto a unas bases que lanzó en directo), repaso Magritte y Exo, consiguiendo ponerse al bolsillo al público que estaba ávido de emocionarse con él.

Eira. Cafè del Teatre. Polar Weekend 19 septiembre 2020. Photo by iPOPfm


Un fantástico fin de fiesta a una añoradísima normalidad musical que de manos de un excelente sello y una fantástica sala nos propusieron música en mayúsculas.
Queremos agradecer como siempre a la organización (David de Polar Records) y a la Sala (Toni del Cafè del Teatre) por hacer fácil lo que parecía difícil.

Crónica y photos by @ipopfmradio

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: