La «Nueva Normalidad» no ha impedido que se pueda celebrar el Polar Weekend en Lleida. Un titular así nunca debería haberse escrito o ni tan solo haberse pasado por la cabeza, pero ante el desolador y arrasado panorama cultural post pandemia tiene cierto sentido.
Y a este titular le uniremos que hemos vuelto a disfrutar de algo que teníamos demasiado interiorizado que era en streaming o a través de alguna red social. La música en directo y en una sala, además en dos jornadas.
Polar records ha traído este viernes tres propuestas musicales variadas, aptas para todos los públicos y de excelente realización.
De primero Calibra, desde Barcelona han descargado una dosis de lo que saben hacer de manera eficiente y eficaz, shoegaze, noise y post punk. Sonido arrollador y contundente con bajos densos y bailables, y combinación de dos guitarras con líneas hipnóticas de punteados con aires al post punk más ochentero.
El contraste a esta base la ponen la voz, de carácter armónico y agridulce y una batería exquisitamente rítmica sin excentricidades.
Han sonado Rough – con la que han abierto fuego musicalmente hablando – y Wuu de su primer trabajo, Turning Bright (Polar Records, 2019). Sin olvidar If You Want, Black Possess con la que han cerrado 45 minutos que han sabido a poco. Tampoco se han quedado en el tintero con temas del segundo trabajo editado Okavango del cual han escogido Away o una potente Jukebox In.
Una banda a tener muy en cuenta, cuyo directo seduce.

Después de Calibra llego el turno para Fominder, banda de Zaragoza que ha evolucionado en 5 años hacía un sonido synthpop de excelente ejecución y sobretodo con gusto. Magia Bajo Zero (Polar Records, 2019) es el álbum el cual ha servido de hilo conductor de los 45 minutos que ha durado el concierto.
Cuando despierto ha servido para arrancar, y luego Elévame, la Bruma o Derechos Contra La Humanidad (Polar Records, 2015) que ha sido revisionada y actualizada a la nueva sonoridad de la banda.
El concierto ha continuado con La Noche o Luz, sirviendo para dar las notas florares del buen vino musical que estaba degustando el público. Aromas a Pegamoides, a synthpop britànico que se distinguen y que junto a La Fiesta sirven para llevarse un excelente sabor con Fominder.

Y justo después de Fominder, llegaba el turno al músico Hoven, quien cual jugador local le tocaba cerrar la noche. A Hoven le conocimos en un duo, Thinkin’ Wild y nos sedujeron por sus armónias tranquilas y música para viajar. En una entrevista ya nos advertían de los viajes musicales que planteaban – y que ahora plantea en solitario – y de que influencias tenían.
Música tranquila, con una excelente voz y unión con la guitarra es lo que plantea Pol Joven. Suena a cálido, desnudo incluso a frágil despertar, pero suena muy bien.
Apto para aquellos amantes de Mumford and Sons, y a canciones lentas pero con fondo.

Y con Hoven se cerraba la primera jornada de este festival. Dejando ganas de disfrutar de más en su segundo día.
Crónica by @ipopfmradio