Saltar al contenido.

Melenas, días raros

Melenas aterrizó en el panorama musical para quedarse, allá por el 2016. Su primer trabajo homónimo, era una demostración de intenciones y ahora estrenan «Días Raros», una confirmación de sonido y fórmula, basada en fuzz, sintetizadores y reverb.

Foto de Mirari Echávarri

Encontramos pop directo, contundente y que golpea con inmediatez gracias, garage-pop y elementos de dream pop lisérgico. Cual etiqueta de buen vino podríamos encontrar también indie rock melancólico y tintineante sonido jangle.
En estos días de confinamiento, el título parece haber sido premonitorio tal y como manifiesta la banda «cuesta ahora hablar de lo que eran los días raros a los que nos referíamos en el momento en que decidimos llamar así a nuestro segundo disco, cuando semanas después nos esperaban los que probablemente sean los días más extraños de nuestra vida: días raros para todo el planeta».

Aunque las canciones tal y como manifiestan no estaban pensadas para estos días pues hablan «más de un sentimiento personal y no global, aunque en la portada y la contra del disco, la imagen de esos edificios de barrio con sus ventanas, en las que se intuyen hogares con vidas como las de cualquiera de nosotras, nos recuerden ahora a la imagen que vemos estos días del exterior.»

El rollo más dreampop se plasma en el tema que abre el disco  «Primer tiempo»  donde se despliega en una magnífica melodía que marca brillantemente el tono de «Días raros», pop de guitarras y resplandecientes armonías vocales. «No puedo pensar»«3 segundos» y «Despertar», verdaderos himnos que recuerdan por momentos a lo mejor de StereolabVeronica Falls o Dolly Mixture. Once joyas musicales.

Foto de Dani Cantó

El disco fue grabado en el verano de 2019 en BonbereneaGaztetxe de Tolosa, en el estudio en el que habitualmente trabaja Karlos Osinaga (aka Txap). Y lo editan el sello americano Trouble In Mind y los españoles Elsa Records y Snap! Clap! Club.

Puedes escucharlo aquí:

Crónica by @ipopfmradio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: