En 1983 corrían tiempos convulsos, sin duda alguna. Inglaterra estaba viviendo una época política dura, la mezcolanza de punk, pop y géneros jamaicanos variados alteraban los biorritmos de la juventud.
Blitz, la banda de New Mills, en Derbyshire, una pequeña población a 20 kilómetros de los Mancunianos, había tocado el cielo entre los skins con himnos como Razors in the night y Never Surrender, presentó un cambio musical que sigue siendo un referente, el álbun Second Empire Justice.

La banda – que toma el nombre a la canción de los Ramones, Blitzkrieg Bop -, originalmente formada por Carl Fisher (voz), Charlie Howe (batería), Nidge Miller (guitarra) y Neil «Mackie» McLennan (bajo) y que posteriormente sufriría cambios produjo un segundo trabajo (sin Nidge) que debe pasar a la historia del post punk y la new wave, Second Empire Justice (1983, Future Records).

En él encontramos post punk de calidad, tangente y cercano a los influyentes y extintos Joy Division muestra es el corte 4 de la cara A Into the Daylight, o crudos como los The Cure por ejemplo en For You.
Y aunque no les gustara a alguno de los miembros de la banda, el álbum llegó al número 5 del chart de indies de la época.
Óbviamente los 9 cortes del álbum distan muchísimo de lo que ofrecía una banda de punks y skins, que había compuesto himnos.
Prueba de ello es el languido 4 corte de la cara B del disco, H.M.K. Grey o el princpio de Acolyte, el tercer corte de la cara A.
A vosotros de juzgar la grandeza o no de este álbum. A nosotros nos gusta y si queréis indagar más en la trayectoria de este grupo os recomendamos un fantástico artículo de Condenado Fanzine
Agradecemos a La Negra habernos brindado la posibilidad de volverlo a ver en vinilo.
Puedes escucharlo aquí 👇
@ipopfmradio
Más info en Discogs