El Espai Orfeó de Lleida acogerá un nuevo ciclo de conciertos acústicos de pequeño formato con aire de café-concierto, con cuatro actuaciones con nombres tan destacados cómo Emília Rovira (28 de septiembre), pianista, cantante, compositora, que ofrecerá un concierto íntimo donde interpretará las canciones más comprometidas de los dos discos que está grabando actualmente, Lucas Masciano (12 de octubre), el famoso artista argentino, que con su música propone un viaje por diferentes géneros musicales, desde el tango, la milonga, la cúmbia, la balada, el pop y el folclore de diferentes países del mundo, PAVVLA (2 de noviembre), la prensa especializada ya la presenta como el artista emergente con la mayor proyección de casa nuestra, con la presentación de su segundo álbum Secretly Hoping You Catch Me Looking, y Marion Harper (30 de noviembre), con su último trabajo marcado por la electrónica y los ritmos urbanos más contemporáneos.

Pianista, cantante, compositora y poeta, Emília Rovira Alegre es considerada una de las creadoras más originales, versátiles y prometedoras de nuestra tierra. Su obra musical y poética ha recibido premios y nominaciones importantes, como los Hollywood Music in Media Awards (Los Angeles) o el premio Ciudad de Olot de Poesía por su libro Oslo. Rovira Alegre ha publicado varios álbumes en formato físico y digital, y su música para videojuegos ha estado también editada en colecciones de lujo.
Ha vivido muchos años fuera de Cataluña y ha tocado en varios países de Europa y también en Latinoamérica. Su música y su poesía están inspiradas por sus viajes y vivencias en tierras nórdicas. Feminista declarada, defensora de los derechos humanos y de la libertad de los pueblos para decidir su futuro político, considera que la música es una de los mejores aperos para propiciar transformaciones individuales y sociales. Su próximo disco como cantautora, que saldrá durante la primavera de 2020, incluirá sus canciones más políticas.
Émilie Alegre es su alter ego, y se dedica a componer música exclusivamente instrumental, minimalista y con el piano como base. Actualmente, prepara el lanzamiento de Europa, un disco de composiciones elegíacas que reflexionan sobre el retroceso en materia de derechos humanos y civiles que vive el continente.Musicalmente, Emília Rovira Alegre es difícil de clasificar. Su obra bebe del repertorio romántico y post-romántico, de la chanson francesa, la música brasileña, los estándares de jazz, los cantautores americanos de los 60 y 70, la música para cine y la electrónica. Con su dominio del piano y su voz, a la vez potente y cristalina, siempre consigue emocionar el público y crear un ambiente de íntima complicidad.
+info:
https://www.facebook.com/events/547674139307364/