Saltar al contenido.

Más de cincuenta desde los sesenta

Cuando nos enteramos que Gaby, junto con su nueva banda, Los Gatos Salvajes, venía al Cafè del Teatre este sábado (3 de noviembre) para presentar su nuevo trabajo, Vientos de Libertad, no sabíamos qué pensar, al ser una de las primeras y más famosas bandas de rock’n’roll en España, por lo que fuimos con mucha expectación.

gaby_1

Lo primero que notamos al llegar es que, probablemente por la fecha del concierto (malditos puentes), era más que notoria la ausencia de un gran público, que era más bien modesto. Gaby y los Gatos Salvajes empezaron con la intro de Todo Negro, dejando claro de qué iba la cosa, y prosiguieron con Es mejor dejarlo como está, versión del Reach out I’ll be there, y un tema del nuevo álbum, Cha Cha Wey. Poco después sonó la magnífica versión del Keep on running de Spencer Davis Group. Todo un temazo que interpretaron con mucha fuerza y emotividad. Y es que los seis miembros que conforman la banda, presentados por Gaby entre chascarrillos, son unos virtuosos en sus instrumentos. En las voces, junto a la energía que desprende Gaby, está su mujer, Nina Olivé, a la que nos gustaría haber escuchado más. También cuenta con Peter Dijksterhuis, de N’Gai N’Gai, a los teclados y Jordi Marqués, ex Hot Panotxa, a la guitarra. Joan Santacana a la batería y Lupi al bajo completan la formación. Tras la presentación tocaron Soy así, tal vez el tema más conocido de Los Salvajes.
Tras ello repasaron varias canciones del nuevo álbum, como Hey, nena, una versión castellanizada de The House of Rising Sun, interpretada con una potente voz, y el tema que da título al disco que presentaban. Vientos de Libertad es una versión de Pomp and Circumstance March No.1 del compositor británico Sir Edward Elgar. La banda catalana se ha atrevido a ponerle letra a esa pieza y el resultado es una canción muy curiosa. Hace más de treinta marcó el ascenso hacia el final del concierto. Este tema muy fuerte nos recuerda que los sesenta ya han pasado, pero que el rock sigue estando presente… y claro que lo está: el público, no muy numeroso en las primeras filas, no dejaba de cantar, bailar o alzar las manos, muchas veces animados por aquel gran frontman que es Gaby. Los últimos temas fueron una locura: Algo de Títere, versionaza del Jumpin’ Jack Flash, y Give me Some Loving de The Spencer Davis Group. Todo Negro, su mítico Paint it Black castellanizado, parecía que iba a ser el tema elegido para finalizar el concierto, pero se animaron con un bis.

gaby_2

Finalmente, el vocalista Gaby remató la función confesando que se sentía ilusionado de anunciar que por primera vez se ha atrevido a grabar un tema en catalán y invitando a subir a su hija a cantar con él, Boig per tu, en lo que a nuestros ojos se tornó en un concierto muy cercano a su público, emotivo y familiar. Una clara señal de que el rock and roll, en el caso de algunas personas, es algo más que simple música, sino un estilo de vida y una forma diferente de sentir. No obstante, la noche no acabó allí, para suerte de los amantes del rock’n’roll, ya que la fiesta continuó en el Línea con Reverendo Hotfoot Jackson pinchando temazos. Ya han pasado más de cincuenta desde los sesenta, pero el rock’n’roll de Los Gatos Salvajes y su genial directo demuestran que media centuria no es nada.

Crónica & Photos by @EnLaTrincheraFM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: