La cita anual imprescindible con Barbastro y el Polifonik Sound tenia fecha de arranque el viernes 22 de junio. Todas las emociones de ir conociendo quien y como ya estaban desveladas y solo quedaba pasar a la acción y disfrutar.
El festival, estabilizado en espacios y zonas de acción, arrancaba a las 19:25 con LUCCA, una banda Oscense que desde su debut en 2011 con un EP ‘Watching The Grass Grow’ y con dos trabajos más ‘Summer Is Coming’ y ‘Beautiful Chemistry’, han recorrido salas y festivales para ofrecer pop rock sin más aderezos de etiquetas superfluas. Eso fue lo que ofrecieron en un concierto que incluyó un homenaje a Los Planetas con un ‘Cumpleaños Total’ que evidenciaba el hacer de la banda en el pop y el rock.
Os dejamos la entrevista y el concierto entero que ofreció la banda:
Llegaban después en el mismo escenario AMBAR, aunque quizás ya deberían programarse en el escenario principal del festival, Rural Zombies. Con nuevo trabajo y con la misma eficiencia y eficacia que la última visita, pero con más tablas y sobretodo con una voz principal potente y frágil, generadora de sensaciones y emociones.
El concierto se hizo breve pero fue la mezcla perfecta entre ‘Bat’ y ‘From Hospital St.’
Podéis ver la entrevista a Rural Zombies realizada en el set de ipopfm en el festival:
Empezaba a caer ya la noche y bajar un poco la tórrida temperatura pero esto no sucedía en los escenarios. Se inauguraba el escenario HUESCA LA MAGIA DE LOS FESTIVALES y lo hacía con Ángel Stanich, una propuesta ecléctica y selecta. El artista deleitó a los más selectos paladares auditivos y se puso el público al bolsillo. Presentaba ‘Antigua y Barbuda’ un safari emocional, donde esa extraña e inconfundible voz nos guió a través de expediciones literarias en el tiempo y sonidos cambiantes.
Puedes escuchar el concierto emitido en directo:
Ir a descargar
Y la acción no paraba ni un momento, después del momento delicado llegaba el turno del rock ‘n roll de Mi Capitán, capitaneado por Gonçal y con un background de banda de bandas. Con el ritmo afilado por bandera, descargaron su dosis musical energética enlatada en su último trabajo ‘Un Tiro Por La Salud Del Imperio’ y deleitaron al personal que estaba presente en el escenario AMBAR. Yo, Bitch y Alta Suciedad brillaron y pusieron el broche final, respectivamente, al escenario hasta la llegada de los djs de nuestra emisora. Los cuales hicieron bailar y sudar a todo el personal sin tregua.
Podéis ver la entrevista a Mi Capitán realizada en el set de la emisora:
Y escuchar el concierto en directo que ofrecieron en el festival y que se emitió:
Ir a descargar
Todos los ingredientes ya estaban servidos, la zona de los food trucks y los ipopfm djs no habían dado tregua a que el público presente pudiera adormecerse y llegó el turno de Carlos Sadness, artista polifacético muy ligado al festival que encandiló con la dulzura del pop que ejecuta y que dosifica con maestría en un set de una hora que ligado con los temas del nuevo trabajo ‘Diferentes Tipos de Luz’ y con sus pinceladas electrónicas dejo el pabellón a punto para Delorentos y Pecker.
Os dejamos la entrevista realizada a Carlos Sadness en el set de la emisora:
Y el concierto emitido en directo de Carlos Sadness:
Ir a descargar
Y si Carlos Sadness está ligado a este festival que celebraba su undécima edición, el siguiente grupo, DELORENTOS no son precisamente un grupo que debutara. Quizás no presentaban álbum (aunque si un par de singles) pero variaron el tracklist del último concierto que realizaron en Barbastro y convencieron con su propuesta de pop rock con claro regusto a aquel destilado irlandés que añaden al pop británico.
Podéis ver la entrevista que se realizó en el set de directo de ipopfm.com:
Y también escuchar el concierto que ofrecieron en directo:
Ir a descargar
Y el trio de grupos que están íntimamente ligados con el festival se cerraba con Pecker, que montó un huracán, repartió fuego y hizo bailar antes de morir. No dejó espacio a la zona de confort y demostró que en banda tiene otra faceta igual de seductora que en acústicos o formato reducido. Pero a veces es mejor una imagen o una canción para definir aquello que intentamos contar, por eso os ofrecemos la entrevista que se realizó:
Y el concierto en el escenario HUESCA LA MAGIA DE LOS FESTIVALES:
Ir a descargar
La noche se cerró con la sesión de Virginia Díaz que demostró la faceta más lúdica de una locutora de radio y televisión tan ecléctica y directa. Un set para acabar de agotar la energía de un viernes redondo.
Tubimos el placer de entrevistarla y este es el resultado: