Saltar al contenido.

Fresones con nata, algo muy pop

¿Qué hay más británico que los strawberries and cream? Quizás el fish and chips o el roastbeef, pero ninguno de estos dos platos no son ni dulces, ni postres. Esta pequeña introducción culinaria básica sirve para resolver las dudas que pueda plantear el titular de la crónica del doble concierto de ayer en el Cafè del Teatre de Lleida.
Doble sesión pop, doble sesión con azúcar y doble sesión con un final exquisito. Abrieron el concierto la banda barcelonesa Amor Propio, quien presentaba en sociedad un EP homónimo editado en 2021, y algo más. ¿Qué puede salir mal cuando juntas ingredientes fundamentales en la escena pop/mod como Brighton 64, Cola Jet Set, Los Soberanos o Decepción Cromática? Pues nada, sinceramente. Alicia Maluquer, Caridad Gonzalez, Joan Pernil y Albert Gil desgranaron en 17 temas todo aquello que de diccionario debe hacer una banda pop con reminiscencias a la añorada y casi extinta escena mod.

Hemos dicho – sin ánimos de reiterar -, que presentaron el EP homónimo y algo más. El término algo más sirve para describir aquello que aún no tiene título oficial, pero que se ha grabado a finales de 2022 en la Mansión del Playboy sonoro que es Paco Loco, y suena muy bien sinceramente. Suena a paso al frente de aquellos tres temas iniciáticos que son Por H o Por B, La Persona que más te aburrió o Sabes, Sebas – que a nuestro humilde parecer es el tema que debe sonar en cualquier emisora o sesión de dj -, y que obviamente estaban en el set list. Citados los tres temas, no haremos ningún spoiler de títulos, simplemente diremos que tienen aquel punto canalla que te puede recordar a Style Council, algún toque a Two Tone, pero con la base del pop made in BCN – que fue abanderado de una escena de Lambrettas y Vespas a toda velocidad, allnighters y scooter runs -, que mezclan a la perfección el Hammond necesario y elegante, a un bajo que incita al baile. Le sumamos unas pizcas de coros bien armonizados y añadimos la guitarra que rellena con coherencia la mezcla que el rítmico batería remata con precisión.

Y los barceloneses Amor Propio fueron la nata – imprescindible y exquisita – del postre, pero faltaban los Fresones. Y tras el rápido cambio de backline justo aparecieron en el escenario Joaquín Felipe, Ana Vaquero, Roge y Quinito (alter ego de Joaquín de Felipe y Vaquero) dispuestos a demostrar que tras casi 30 años de existencia, Los Fresones Rebeldes siguen siendo aquella banda que descubrió Juan de Pablos y que se topó con un one hit wonder y que casi acaba con ellos. Con enorme generosidad regalaron contundentes éxitos y las novedades sonoras que se recogen en el EP Amores y Tonterías, editado en Subterfuge Records el pasado 2022 y que sirvió entero para arrancar con un más que bailable Amor que no tiene fin. Siguen siendo fieles a lo mejor que saben hacer: pop con aires a C86, y Pop con más de un punto de tangencia al punk, algo que les vuelve a poner en boga en el panorama musical.

Después de deleitar con los temas del EP, escogieron Quiero Saber del álbum ¡Es Qué No Hay Manera!, editado en 1997 en Subterfuge Records. El Talgo del Amor, Esa Chispa o ¿Tienes Novia? sirvieron para que el público entrara en el universo nostálgico de su juventud en que el pop transmutó en un concepto etéreo y laxo que etiqueta con la palabra indie. Ese universo en que un álbum recopilatorio y una película definieron más que una generación.
Ya solo faltaba una recta final de infarto donde sonaron De Profesión, Profesora – uno de nuestros imprescindibles de los grandes éxitos de Los Fresones Rebeldes – que se encadenó a Domingo de Sol y La Bola de Cristal. Medio Drogados y la deseada por la mayoría del respetable, Al Amanecer cerraban un tracklist al que le faltaba una sorpresa.


Volvieron a subir al escenario sus partners in crime y teloneros para ejecutar un par de temas: la imprescindible ¿Por qué me tengo yo que enamorar? y una excelente Teenage Kicks de los Undertones que finalizó el festival.

El tema final sirvió para dar sentido a una duda existencial que rondaba por la cabeza del que firma este artículo: el uso del adjetivo Rebeldes en el nombre de la banda. Si bien es cierto que la sonoridad de la banda transita entre el pop y el punk, faltaba un apunte que Joaquín nos reveló casi entre líneas: querían sonar y hacer temas como el undertónico final …
Simplemente, responderemos con gracias por casi treinta años, gracias por habernos hecho bailar con nuestras gazzelle negras y sudar aquella camiseta a rayas horizontales con mucho más que un one hit wonder.

crónica by @poplaroidfm – @ipopfmradio
photos by Oriol Cárceles – @piratallucifer


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: