Saltar al contenido.

Biela y nada más

El sábado teníamos una cita ineludible en el Cafè del Teatre de Lleida, Mayday traían en concierto a Biela. Como propuesta era arriesgada, pues el público ilerdense – aparentemente – no se presta mucho a descubrir, y aquí llega el primer error, pues el color en la sala y la respuesta fue gratificante, y la propuesta musical agradó a los presentes con nota.
Arriesgado era también, pues Biela no se puede clasificar o encasillar en una etiqueta – continuar leyendo para saber más – y precisamente no hacen pop de fácil digestión.

Como cada velada que organizan Mayday la previa corre a manos de deejays locales que se encargan de amenizar y caldear el ambiente, y en esta ocasión repetía Superjurlis con su fantástica fórmula de pop indie español y exitazos de toda la vida cien por cien bailables, todo iba sobre ruedas.

Después de primer round al escenario subieron Alberto, Alex y David con impolutos atuendos, y des del primer riff dejaron claro que este trío madrileño nos iba a sorprender. Era obvio, pues, que repasarían su «joven» trayectoria discográfica sin dejar a nadie indiferente: transportando a los más experimentados hasta la tangencia con fugazzi y a los más jóvenes a los Calavento más emo – debemos tener presente que ambos comparten a Santi García de Ultramarinos Costa Brava -.

Anteriormente, ya hemos dicho que es difícil encasillar a la banda, pues beben de varios estilos que dejaron patentes en directo: desde la tristeza que se pueda hallar en una base muy cercana al hardcore que se mezcla con la crudeza del trap y se adereza con sonidos urbanos, a temas que arrancan y de repente tienen frenazos sin ABS en plena curva. Usan letras tristes que se entrelazan con ritmos endiabladamente bailables y sobre todo manejaron cascadas de sensaciones en la aproximadamente hora y pico que estuvieron repartiendo zapatilla.
Mezclaron temas de su EP «Otoño» – Fin de Año y Nantes-Madrid nos encantaron – junto a singles digitales – una maravillosa revisión del Encuentro fue uno de los escogidos – presentados antes de la edición de su larga durada «Un día más» (Limbo Starr, 2021) y no podían faltar Tobogán que sirvió para clausurar el concierto, o la vitamínica 16s y Un día más que le da nombre al álbum.
Melancólicos temas – con un sentido recuerdo para los que nos han abandonado – como El Final se mezclaron con otros más alocados y temas – Distancia – donde la voz coquetea directamente con el trap, sin olvidarse de TFG.

Cuando Biela había dejado exhausto al personal, volvió a la sala la música seleccionada por Superjurlis, haciendo bailar hasta reventar al personal – como no podía ser de otra manera – concluyendo así la magnífica velada.

En definitiva, una propuesta que – como rezaba un añejo anuncio televisivo de jabón – venció y convenció a los presentes que se acercaron devotamente, y que dejó un gran sabor de boca, como primer plato a lo que nos viene durante la temporada de conciertos más «indie» de mano de los refinados chefs que son Mayday.

crónica by @ipopfmradio – @poplaroidfm
phots by @midamideta & Oriol Cárceles (@piratallucifer)



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: