Saltar al contenido.

Atzur y Hoven, folk

Volvíamos al Cafè del Teatre de Lleida, para ver una propuesta local, de cercanía. Era un concierto suculento para aquellos que gustan de canciones cálidas. Y eso fue lo que encontramos en una sala llena.

Primero al dúo Atzur, formado por Mar Pujol a la guitarra y a la voz principal y Marty Ollivant a la flauta travesera y a los coros. Desgranaron una propuesta folk con temas tan interesantes como Noctodiürna. Encandilaron al público presente y sorprendieron, pues no se amilanaron delante de una sala a rebosar y defendieron el hecho que Hoven se mostrara abiertamente enamorado de su propuesta musical. Y por eso las escogieron para abrir el concierto. Sin duda fue un acierto.

Después del momento íntimo, llegó la sorpresa de Hoven. A Hoven le hemos visto en dos facetas o instantáneas de su carrera musical: la primera como miembro de Thinking Wild – a los cuales entrevistamos en el local y actuaron y la segunda en solitario como Hoven.
Ambas fueron gratificantes pues apuntaban algo que ayer quedó sentado: la solvencia compositiva y la calidad musical de Pol Joven. Además, Pol ha hecho algo que en apariencia podía ser arriesgado, completar el escenario con una banda.
Decimos que podría ser arriesgado porque cuando lo disfrutamos como Hoven – en el ciclo de conciertos que Polar celebró en el Cafè del Teatre -, ya se atisbaba la calidad en la propuesta folk que presentaba y definía, y pese a que presentaba temas desnudos o con banda en grabaciones, las defendía excelentemente en solitario.

Pues bien ahora temas como Indie Ruck o Warm quedaban llenos de fuerza y con sentido, madurando musicalmente minuto a minuto, dejando atrás la timidez inicial del tema Sunrise y la sorpresa por el aforo lleno hasta la bandera en los pandémicos tiempos que corren. Aunque, cómo no, Hoven también retomó el intimismo en Wave y Away.


También tubo momentos más cercanos a Enric Montefusco, bajando enmedio del público para ejecutar una penúltima canción de una manera más próxima e íntima – obligando al respetable a guardar el silencio más escrupuloso -, antes de fundirse en una catarsis final con agradecimiento a todxs los que habían hecho posible una noche mágica, a quien dota de magia vocal y compositiva a sus canciones.

Crónica by @ipopfmradio
Fotos by Oriol Cárceles @piratallucifer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

IPOP EN MEDIO SOCIALES

A %d blogueros les gusta esto: