Se suele decir que en Lleida en verano todo se para, aunque para ser más exactos, todo, todo, no: el Cafè del Teatre se mantiene en activo programando conciertos ya entrado el verano. Así, el jueves, último día de junio, tuvo lugar el concierto de Pat Todd and The Rankoutsiders, que estaba llamado a hacer delicias de todos los amantes del rocknroll y el punkrock. Y no había motivo para esperar menos: Pat Todd, cantante y líder del grupo, lo fundó tras la separación de The Lazy Cowgirls (1983-2004). Para esta ocasión cuenta con Nick Alexander y Kevin Keller a las seis cuerdas, y Stephen Vigh al bajo, que también estuvo en el Shaun Kama and The Kings of Wild Frontier, que se movían entre el rocknroll, el country y el psychobilly. Completa la formación Walt Phelan a la batería, que viene de sonidos cercanos al postpunk con Cold September y cercanos al hardcore con RF7.

Empezaron con All The Years, el tema que abre There’s Pretty Things’ in Palookaville…, el álbum, aparecido en 2021, que venían presentando en esta gira y que nos ha gustado sumamente. Ya desde la primera canción nos dejaron claro de qué iba a ir la cosa: rocknroll acelerado, propio de un grupo estadounidense, que no hace ascos a otros estilos, como el blues o el country. Continuaron con If Only I Could Fly Backwards in Time, igual de cañera, y The World Don’t Care & Neither Does She, que se acercaba más al country. Los largos títulos de las canciones sugieren a veces que se tratan de canciones lentas, líricas y en acústico, como si de un cantautor se tratase. Para este caso, nada más lejos de la realidad: eso era un ejercicio de rocknroll directo y contundente. Por parte de los músicos es imprescindible destacar el perfecto sonido, sobre todo la potencia de las guitarras, que absorbían a cualquiera que se pusiera a prestarles atención. Pat Todd, por su parte, derrochaba actitud como vocalista y lo dio todo durante el concierto, como el resto de miembros del grupo.






Así llegaron hasta temas como November 11th o la fantástica Run, que nos encanta y nos recuerda en cierto modo al Exile on Main Street o discos similares de los Stones. Para este último tema y los siguientes, Todd se convirtió en músico también, tocando una guitarra acústica, de la que se sirvió para interpretar los temas más cercanos al country, como Sometimes Trouble Has a Name y Hi Ho Silver Lining, una versión del conocido tema de Jeff Beck (aunque la original sea de The Attack), que los americanos ejecutaron a la perfección, dándole un aire propio. También sonó True Romance, otro de los temas de su nuevo álbum, que se acerca al power pop y que nos encantó poderla oír en directo, ya que es una de las canciones que se nos ha quedado grabadas.





Cheap Nostalgia supuso un retorno al rocknroll puro y duro que hace agitarse a todo el mundo y, por contrapartida, Any Other Way, que sonó a seguidamente, es de los temas más lentos de la banda. No obstante, el juego con diferentes estilos –pasado todo por ese tamiz de punk rocknroll que el grupo sabe hacer tan bien- no había acabado. Esta vez armado con una armónica Pat Todd se lanzó a cantar Rooster Blues, que abre el EP Blues, Soul and RocknRoll, aparecido este mismo año.




El reducido público se dejó atrapar a lo largo de todo el concierto por Pat Todd and The Rankoutsiders: saltaba y se agitaba con ganas, sobre todo en las primeras filas, mucho más pobladas que las últimas. Mientras tanto, la zona de la barra estaba despejada. Nadie se quería perder ese genial espectáculo, que se fue cerrando con Route 66, ese clásico compuesto por Bobby Troup, grabado por Nat King Cole y tantas veces versionado (Chuck Berry, Rolling Stones…), que a este grupo le viene como anillo al dedo: como la famosa carretera, Pat Todd and The Rankoutsider atraviesan musicalmente todos los Estados Unidos para servirse de muchos y variados estilos, pero todos ellos relacionados (rocknroll, blues, country, punkrock), mezclaros bien y dar esa verdadera explosión de energía ante el público.
crónica by @acratacappont – @fuegobaile
photos by @piratallucifer – Oriol Cárceles